El Museo del Ferrocarril acoge del 9 de julio al 28 de octobre una exposición dedicada a la película Doctor Zhivago con motivo del 60 aniversario del rodaje. Una muestra que reúne fotografías en gran formato realizadas durante la filmación en la que hoy es su sede, la antigua estación de Madrid Delicias.
Con motivo del 60.º aniversario de este clásico del cine, se ha preparado una exposición con fotografías en gran formato, algunas de ellas inéditas, que se hicieron durante la filmación de la película en la estación de Delicias y otras localizaciones, como el madrileño barrio de Canillas o la estación de Soria.
Una exposición que rinde homenaje a la película que convirtió Delicias en estación moscovita en el verano de 1965. Además de footografías, el público podrá ver imágenes, documentos publicitarios, recortes de prensa de la época, todas ellas piezas relacionadas con el rodaje y la correspondencia del escritor Miguel Delibes con la productora Metro-Goldwyn-Mayer, para la que trabajó como supervisor de la adaptación al castellano de los diálogos de la película.
Para la ocasión se han realizado un vídeo que incluye los testimonios de Víctor Matellano (director de cine y escritor cinematográfico), Jesús Marchamalo (periodista y escritor), Ricardo Huertas (asistente de script en el equipo técnico de la película) y Alfonso Linos (figurante de la película durante el rodaje en la estación de Madrid Delicias).
La película Doctor Zhivago fue estrenada el 30 de octubre de 1966, basada en la novela del poeta ruso y premio Nobel de Literatura Borís Pasternak. Fue producida por Carlo Ponti y dirigida por David Lean, que en la fecha de realización del filme estaba en su mejor momento tras dirigir El puente sobre el río Kwai (1957) y Lawrence de Arabia (1962).