El director Sergio Peris-Mencheta (A voz en cuello, El pack o ¿Quién es el Señor Schmitt?) adapta la obra del dramaturgo británico Nick Payne, un drama romántico con tintes científicos y filosóficos sobre las posibilidades de la vida. Un montaje que acoge el Teatro Valle-Inclán del 6 de febrero al 29 de marzo, con funciones de martes a domingos.
Se trata de una de las piezas más aclamadas del teatro contemporáneo, que combina la ciencia de los multiversos con la fragilidad del amor humano. El montaje sigue la historia de Marianne, una física fascinada por la cosmología y la teoría de cuerdas, y Roland, un apicultor. Lo que podría ser un romance cotidiano se transforma en un juego escénico que muestra todas las posibilidades de su relación: encuentros, rupturas, reconciliaciones y despedidas, cada una con un desenlace distinto.
Con una estructura innovadora, basada en escenas breves que se repiten con variaciones, la producción refleja la idea de que cada decisión abre un universo diferente. El espectador acompaña a los protagonistas en un viaje que va del flechazo inicial a la convivencia, pasando por la traición, el reencuentro, el matrimonio y, finalmente, la enfermedad terminal de Marianne, que la lleva a optar por el suicidio asistido.
Lejos de la frialdad científica, la pieza es un retrato sensible y profundamente humano sobre el destino, la libertad de elección, el amor y la pérdida. Y es que Payne convierte la teoría de los multiversos en una metáfora conmovedora que invita a preguntarse: ¿qué pasaría si pudiéramos vivir todas las versiones posibles de nuestra vida?
El jueves 12 de marzo se ha organizado un encuentro con el equipo artístico. Además, los días 26 y 27 de marzo habrá funciones accesibles con subtítulos, audiodescrpción y apoyo a la accesibilidad o asistencia auditiva.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Valle-Inclán - Sala Grande
- Texto - Nick Payne
- Versión y dirección - Sergio Peris-Mencheta
- Reparto - Jordi Coll, Diego Monzón, Paula Muñoz, María Pascual, David Pérez-Bayona y Clara Serrano
- Escenografía - Javier Ruiz de Alegría
- Iluminación - Ion Anibal
- Vestuario - Elda Noriega AAPEE
- Sonido - Benigno Moreno
- Dirección musical - Joan Miquel Pérez y Litus Ruiz
- Composición musical - Jordi Coll, Diego Monzón, Paula Muñoz, Maria Pascual, Joan Miquel Pérez, David Pérez-Bayona, Litus Ruiz y Clara Serrano
- Direccion vocal y arreglos vocales - Ferran González
- Coreografía - Amaya Galeote
- Coach de actores - Marta Solaz
- Ayudante de dirección - Marlene Michaelis
- Ayudante de vestuario - Berta Navas
- Equipo - Barco pirata
- Producción ejecutiva - Nuria-Cruz Moreno
- Jefa de producción - Blanca Serrano
- Dirección técnica - Alberto Hernández de las Heras
- Jefa de prensa - María Díaz
- Producción - Centro Dramático Nacional y Barco Pirata
- Distribución - Fran Ávila Producción y Distribución