Cris Blanco escribe y dirige del 6 de marzo al 12 de abril en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán un espectáculo que reflexiona sobre la mentira, la confusión y la construcción de la realidad.
En su nueva creación, Blanco se adentra en el territorio resbaladizo de la mentira, la memoria y la percepción. Todo comienza con una afirmación desconcertante: “En 2028 alguien me mintió estrepitosamente…”. A partir de ahí se materializan preguntas sin respuesta: ¿Qué es verdad? ¿Qué es invención? ¿Y quién está contando realmente la historia?
La autora y performer convierte la duda en materia escénica. El espectador no solo escucha o mira, sino que participa en un juego de desorientación donde los límites entre lo real y lo ficticio se desdibujan. La obra se construye como una especie de experimento perceptivo, un laberinto narrativo donde la palabra, la imagen y el pensamiento se entrelazan para cuestionar la confianza en lo que creemos ver o recordar.
Con humor, inteligencia y una estética cercana al ensayo escénico, Blanco explora la fascinación contemporánea por la posverdad y la manipulación del relato. Pero, más allá del discurso, lo que propone es una experiencia: la de perder la certeza y dejarse arrastrar por la belleza de la duda.
Nacida en Madrid, Cris Blanco es una actriz, directora y dramaturga que desde 2003 elabora sus propias piezas escénicas y trabaja como intérprete de danza, teatro y cine. En el teatro ha participado en proyectos de Amaia Urra o Juan Domínguez y en el séptimo arte lo ha hecho en producciones de Roser Aguilar o Icíar Bollaín. Actualmente es profesora del Instituto del Teatro de Barcelona y entre sus funciones más significativas se encuentran Lo mínimo y lo pequeño, Bad Translation o Pelucas en la niebla.
El 31 de marzo se ha organizado un encuentro con el público.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Valle-Inclán - Sala Francisco Nieva
- Texto y dirección - Cris Blanco
- Elenco y equipo - Por confirmar
- Producción - Centro Dramático Nacional