El colectivo Mucha Muchacha representa el 30 de noviembre en Réplika Teatro un espectáculo de danza moderna que explora la idea de épica, no como los relatos antiguos, sino como una búsqueda de sentido y esperanza en la vida.
Lejos de narrar una historia tradicional, la función plantea una pregunta central: ¿dónde se encuentra hoy la épica? A través del baile, la palabra y la imagen, el montaje aborda la distancia entre los grandes relatos del pasado, desde los mitos sumerios hasta el Cantar de Mio Cid, y la realidad actual, en la que lo heroico parece diluirse en lo cotidiano.
La compañía parte de una idea íntima: ese momento nocturno en el que, incapaces de dormir, buscamos una canción o una promesa que nos asegure que “todo va a salir bien”. Desde ahí se abre un diálogo con los asistentes sobre la necesidad de optimismo y de historias capaces de trascender. Así, se sugiere que la épica ya no pertenece únicamente a los héroes legendarios, ya que puede residir en los sueños, los esfuerzos y las luchas silenciosas de las personas anónimas.
Mucha Muchacha es un conjunto de baile formado por Ana Botía, Marta Mármol, Belén Martí Lluch y Marina de Remedios. Fundado en 2018, trabaja desde la danza contemporánea con la intención de conectar con el contexto actual e incorporar nuevos lenguajes que acerquen la escena al público, manteniendo un fuerte compromiso con la innovación. Ha creado piezas como Volumen 1 (2019), Mucha Muchacha (2021) y Para cuatro jinetes (2023). Además, ha colaborado con artistas de otras disciplinas en proyectos como Les Tournesols y la obra Renacimiento (La Tristura, 2020).