La Sala Polivalente de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid acoge del 25 de septiembre al 15 de octubre la primera edición de AmartE Madrid, un proyecto cultural único que combina exposición, formación y encuentro.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo institucional de la Delegación del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Madrid, y con el apoyo del Museo Eduardo Westerdahl (MACEW) y de Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM).
La exposición propone al público un recorrido expositivo y formativo en el que varios artistas de Canarias se encuentran con los de la Península, creando un puente cultural sólido que refuerza la cohesión entre territorios y generaciones.
Podrán verse obras de trece artistas consagrados, cuyas obras han sido expuestas en más de 50 países: Conrado Díaz Ruiz, el realismo mágico de la memoria colectiva; TOBA, el renovador de la acuarela contemporánea; María L. Hodgson, Geometría luminosa y liderazgo cultural; Roberto Batista, el introspector de la identidad insular; Álvaro SonSon, el gesto joven de la abstracción lírica; Jaume Queralt, el alquimista de las técnicas mixtas; José María Cuasante, el maestro del color riguroso; Luis Fega, el lírico de la abstracción española; Rafael Peñalver, el transversal crítico y gestor cultural; Lisi Prada, la pionera del videoarte con conciencia social; Javier Pagola, el poeta del dibujo y del color; Manolo Oyonarte, el arquitecto de la abstracción; y Sergio París, el cromatista de la utopía contemporánea.
La exposición se completa con un completo formativo que incluye doce masterclass gratuitas impartidas por artistas de trayectoria nacional e internacional que compartirán técnicas, procesos y visiones con estudiantes, profesionales y visitantes. Además se organizarán diferentes visitas guiadas, mesas redondas y sesiones participativas gratuitas.