Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El Antiguo Salón de Sesiones de la Cámara Alta del Palacio del Senado acoge un ciclo de conferencias organizado por el Senado y la Asociación Escritores con la Historia. Un ciclo que incluye seis sesiones previstas para los días 25 de septiembre, 23 de octubre, 6 de noviembre, 11 de diciembre, 15 de enero y 5 de febrero de la mano de personalidades como el pintor Augusto Ferrer-Dalmau y la escritora Julia Navarro, entre otros.
Las conferencias estarán abiertas al público previa inscripción hasta completar aforo en la web del Senado. Las personas inscritas en “Amigos del Senado” recibirán con anterioridad un aviso sobre la apertura del registro para solicitar el acceso en la página web. Las conferencias también se podrán seguir en directo a través la página web, el canal de YouTube y el perfil de X del Senado.
La conferencia de Augusto Ferrer-Dalmau será la encargada de inaugurar el ciclo y lleva por nombre 15 momentos de España a través de los cuadros de Ferrer-Dalmau. Ferrer-Dalmau es un pintor español de estilo realista y academicista, especializado en pintura de historia y de batallas. Es doctorado honoris causa por la Universidad CEU San Pablo y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría y de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes. A lo largo de su carrera ha sido reconocido con reconocimientos como la Orden de Isabel la Católica, la Gran Cruz al Mérito Militar o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
La siguiente conferencia se celebra el 23 de octubre, de la mano del escritor Luis Zueco, con la conferencia titulada Isabel, la Católica, la reina que cambió el mundo. El 6 de noviembre, Elvira Roca Barea pronunciará la tercera de las conferencias, titulada La Nao de China y la globalización hispana. El 11 de diciembre será el turno de Antonio Pérez Henares con El principio del Imperio: de Colón a Cortés. Ya a comienzos de 2026, el 15 de enero, Fernando Martínez Laínez se presenta con la conferencia Los Tercios: El camino español y, para poner fin al ciclo, la escritora Julia Navarro ofrece una conferencia el 5 de febrero.
Programa:
Estaciones:
- San Quintín (calle Pavía, 4)
- Plaza de España, 16
- Calle de los Reyes, 10
Asistencia libre hasta completar aforo (previa inscripción)
12:00 h
Soberbio edificio de trazas neoclásicas cuyo origen se remonta a 1835.
La mejor opción para conocer la ciudad con todo lujo de detalles y sin preocuparse por nada.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!