La artista uruguaya Lucía Trentini representa del 22 al 26 de abril de 2026 en la Sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía una propuesta escénica que combina performance, música en vivo y lenguaje audiovisual para ofrecer una lectura crítica y poética de cinco siglos de opresión, violencia colonial y esclavitud sistémica.
A través de la figura mítica de "La Indómita", una princesa indígena convertida en justiciera transhistórica, el montaje plantea una lectura feroz de cinco siglos de sometimiento, desde la llegada de Colón hasta el rider precarizado que pedalea sin papeles por nuestras ciudades.
El viaje de "La Indómita" es tanto físico como político: una venganza coreografiada con la fuerza de una película de Tarantino y la profundidad crítica de un manifiesto descolonial. Así, vislumbra exterminios, violaciones, esclavitud, evangelización, migraciones forzadas y termina (o quizá se reinicia) en Europa. Aquí se transforma en una mestiza indocumentada que trabaja ilegalmente como repartidora de Uber Eats en bicicleta. Otra vez marginada y víctima de la explotación, muere rendida ante la inescrupulosa esclavitud contemporánea.
Lejos de caer en la victimización, la obra convierte el dolor en arma escénica. La belleza estética, la poesía y la rabia se funden en un relato que obliga a repensar nuestras formas de mirar, de narrar y de habitar la historia. Así, Trentini, más allá de su contundencia política, confirma que el teatro también puede ser un acto de justicia, memoria e insumisión.
Lucia Trentini es una actriz, directora, dramaturga y cantante Uruguaya. Ha escrito y dirigido numerosas piezas teatrales obteniendo varios reconocimientos como los Premios de Teatro Nacional Florencio Sánchez. Como intérprete y compositora trabajó activamente en la compañía de teatro La Morena, realizando giras por Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina, Estados Unidos y España, entre otros países.
Además, ha formado parte de la banda de rock uruguaya La Tabaré y en 2017 inició su carrera como solista editando su primer disco: Cicatriz. Cantante de tango rioplatense, también creó el espectáculo musical Tango, bolero y fruta abordando diferentes géneros e incorporando textos propios y humor.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de La Abadía - Sala José Luis Alonso
- Dramaturgia, dirección e interpretación - Lucia Trentini
- Dirección actoral y asesoramiento - Ricardo Mena Rosado
- Escenografía y soporte técnico - Bibiana Cabral Peralta
- Fotografía - Javier Villasuso
- Agradecimiento especial - Pequeño Teatro de Durazno y Nuevo Montacargas de Madrid
- Producción - La Santa
Edad recomendada: a partir de 14 años
Duración aproximada: 1 hora