Berta Prieto (Derecho a pataleta o Autodefensa) dirige una sátira sobre el ego, la creación artística y los excesos de la cultura contemporánea, especialmente en la llamada Generación Z. Una obra que podrá verse de martes a domingos del 28 de noviembre al 14 de diciembre en la Sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía
Con humor, música y una puesta en escena que combina diversos lenguajes teatrales, la obra se presenta como una autoficción coral protagonizada por cinco actrices (Belén Barenys, Roser Dresaire, Judit Martín, Irene Moray y Laura Roig) que encarnan las tensiones del pensamiento contemporáneo.
La historia pone el foco en dos personajes ficticios, pero inquietantemente reconocibles: Ximena White, una directora feminista de éxito obsesionada con llevar sus mensajes al mainstream sin perder credibilidad, y Paula Miró, una ciberactivista que decide renunciar al sobreanálisis como forma de vida para liberarse emocionalmente. Su camino hacia la "tontería" como estrategia de supervivencia la convierte, paradójicamente, en un icono cultural.
White realiza un biopic sobre Miró para Netflix, My life is my message, una película comercial, pero capaz de trasladar el mensaje a la población general. Sin embargo, esto solo es el pretexto narrativo para una reflexión más amplia sobre el culto al yo, el mercado del compromiso y la fatiga sentimental de una generación atrapada entre la hiperproductividad intelectual y la necesidad de dejar de pensar. Producida por la Sala Beckett, la función no ofrece respuestas, pero sí espejos deformantes en los que verse reflejado con cierto vértigo y mucha risa incómoda.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de La Abadía - Sala José Luis Alonso
- Texto y dirección - Berta Prieto
- Reparto - Belén Barenys, Roser Dresaire, Judit Martín, Irene Moray y Laura Roig
- Escenografía - Paula González
- Iluminación - Gabriela Bianchi
- Sonido - Núria Barrientos e Iker Rañé
- Vestuario - Chloe Campbell
- Música original - Belén Barenys
- Producción musical - Núria Barrientos
- Vídeo - Victor Diago
- Caracterización - Sandra Tosca
- Asesoría de movimiento - Alba Sáez
- Fotografía - Celina Martins y Eduard Sales
- Ayudante de dirección - Lola Rosales
- Agradecimientos - Gimaguas
- Producción - Sala Beckett
Duración aproximada: 1 hora y 40 minutos
Edad recomendada: a partir de 15 años