El teatro del Institut Français acoge el 27 de noviembre la presentación de Speaking Tango, el innovador proyecto musical del reconocido percusionista y compositor argentino Minino Garay. Este espectáculo combina la poesía hablada con los ritmos cautivadores del tango y el jazz, creando una fusión única que traspasa los límites musicales tradicionales.
Con este nuevo proyecto, Minino Garay rinde homenaje a la herencia cultural del tango argentino a la vez que analiza las intersecciones entre la poesía, el jazz y la palabra hablada. Las palabras que componen este proyecto musical abarcan siglos y abordan varias temáticas como el amor, erotismo, política y vida cotidiana.
Grabado entre París y Buenos Aires, Speaking Tango fue mezclado en Nueva York bajo la dirección artística conjunta de Garay y Philippe Teissier Du Cros, y editado por Sunnyside Records. Ha contado con la colaboración de virtuosos músicos como Pipi Piazzola, Manu Codjia, Leo Genovese, Andre Ceccarelli, Christophe Wallemme, Flavio Romero, Hernán Jacinto, Melingo, David Linx y Magic Malik.
Este álbum combina con maestría los ritmos de las tradiciones argentinas y el jazz, con las recitaciones poéticas de Garay. Además se entrelazan versos de poetas como Gustavo Adolfo Bécquer, Baldomero Fernández Moreno, Catulo Castillo y colaboradores contemporáneos como Adriana Cattanio y Eduardo Torezani.
En esta cita en la sala madrileña, el artista argentino se acompaña en escena por la contrabajista, compositora y arreglista argentina Lila Horovitz, el guitarrista y compositor de jazz francés Manu Codija, el pianista, compositor y productor francés Cedric Hanriot; y el percusionista cubano Inor Sotolongo.