La Fundación SGAE pone el foco en la dramaturgia argentina y uruguaya con la tercera edición de la iniciativa Interautor que tendrá lugar en la Sala Berlanga del 24 al 29 de noviembre. Una cita pensada para la internacionalización de las Artes Escénicas Hispanas, acogiendo lecturas dramatizadas de autores y autoras de España e Iberoamérica, mesas redondas y encuentros profesionales.
El proyecto Interautor nace con el objetivo de promover la dramaturgia de Argentina, Uruguay y España y para impulsar su internacionalización y fomentar la producción teatral creando redes, vínculos y sinergias entre sus profesionales de las artes escénicas: dramaturgos, productores, directores y actores.
Interautor Teatro 2025 cuenta con la presencia de una nueva generación de dramaturgas. Seis voces femeninas y jóvenes como Polly Bouquet, Julieta Otero y Laura Sbdar desde Argentina y Florencia Moreira Figueredo, Virginia Rodríguez y Josefina Trías desde Uruguay. Todas ellas se reunirán con profesionales españoles del sector y participarán en la mesa redonda Puentes escénicos: diálogos entre dramaturgas iberoamericanas.
Seis nuevos talentos, algunas de ellas presentando sus primeros espectáculos, pero reconocidas ya en sus países de origen por la calidad literaria de su obra. Seis textos que tratan temas personales, cimentados en la autoficción, que abarcan desde las relaciones sentimentales, sus celos y miedos, o la paternidad primeriza, hasta las relaciones familiares con sus asperezas y silencios.
Programación:
Lunes, 24 de noviembre
- 19:30 h - Lectura dramatizada de Terrorismo emocional de Josefina Trías (Uruguay)
- Dirección: Mireia Gabilondo
Martes, 25 de noviembre
- 19:30 h – Lectura dramatizada de Los Santillán de Polly Bouquet (Argentina)
- Dirección: Denise Despeyroux
Miércoles, 26 de noviembre
- 11:30 h – Mesa redonda Puentes escénicos: diálogos entre dramaturgas iberoamericanas. Casa de América (Plaza de Cibeles s/n)
- 19:30 h – Lectura dramatizada de Adicto de Florencia Moreira Figueredo (Uruguay)
- Dirección: Pilar Valenciano
Jueves, 27 de noviembre
- 19:30 h – Lectura dramatizada de La obra siamesa de Laura Sbdar (Argentina)
- Dirección: Ana Maestrojuan
Viernes, 28 de noviembre
- 19:30 h – Lectura dramatizada de La teoría del desencanto de Julieta Otero (Argentina)
- Dirección: Yolanda García Serrano
Sábado, 29 de noviembre
- 19:30 h – Lectura dramatizada de Tal vez mi olvido tenga forma de familia de Virginia Rodríguez (Uruguay)
- Dirección: Laura Garmo
*Al finalizar cada lectura, habrá un encuentro con el público moderado por la periodista Paloma Cortina