Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
MEDIDAS COVID
Únicamente está permitida la visita individual, o de la unidad de convivencia, a las exposiciones permanentes y temporales.
Las visitas están limitadas a un aforo de diez personas con una estancia máxima de 15 minutos.
Las visitas cumplirán las normas fijadas en las recomendaciones higiénico-sanitarias para la prevención de los contagios de Covid-19.
De aspecto sobrio, la ermita de San Antonio de la Florida sorprende por el grandioso conjunto pictórico que Goya pintó a finales del siglo XVIII. En esta obra maestra del arte español, el artista aragonés siempre tuvo presente que estaba decorando uno de los templos más populares de Madrid, famoso por su romería del 13 de junio.
La ermita original, dedicada a San Antonio de Padua, fue construida frente a la fuente del Abanico por orden de Carlos IV. Obra de Francisco de Fontana (1792 - 1798) su planta es de cruz griega con brazos muy cortos y ábside semicircular en la cabecera, el cual origina un espacio central dominado por una gran cúpula iluminada mediante linterna. Circunscriben la ermita estancias adosadas al exterior formando un rectángulo. Resaltan los pies que marcan la fachada principal construida según el canon barroco.
Debido a la especial preocupación que ha existido siempre por garantizar su conservación, en 1905 fue declarada Monumento Nacional, y en 1928 se construyó a su lado un templo idéntico para trasladar el culto y reservar el original como museo de Goya. A pesar de ser uno de los mejores ejemplos del neoclásico madrileño, son los frescos de Goya los que hacen de la ermita de San Antonio una parada imprescindible en Madrid, además de ser el lugar donde descansan los restos del artista desde 1919. Goya decoró la cúpula con frescos que representan el trance del Santo ante el pueblo de Lisboa. Los retablos fueron pintados posteriormente por Jacinto Gómez Pastor.
Estación: 161
Entrada gratuita
De martes a viernes: de 09:30 a 14:00 horas.
Sábados, domingos y festivos de 09:30 a 15 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Todas las obras y lugares que albergan la esencia del universal artista en Madrid, la ciudad que lo acogió y donde sentó las bases de la pintura moderna.
Reapertura aplazada hasta nuevo aviso
SERVICIO SUSPENDIDO
Tus recuerdos de Madrid
Consulta las normas y qué actividades de ocio y cultura puedes realizar.