La obra producida por Macarena Gómez llega a los Teatros Luchana puede verse todos los sábados hasta el 1 de noviembre, con una propuesta que recrea la última noche de Truman Capote. Un viaje entre lo real y lo fantástico en el que el escritor se enfrenta a sus fantasmas: un asesino, las amigas que lo traicionaron y, sobre todo, su madre. La obra invita a sumergirse en el corazón roto de un genio, en una velada que muestra sus horas finales.
El alcohol y las sustancias acompañan un inesperado encuentro con Perry Smith, el asesino del que Capote se enamora mientras escribe A sangre fría, obra maestra del true crime. Pero esta noche no le pertenece solo a él: también aparecen las sombras de quienes fueron sus amigas, los llamados cisnes, mujeres de la alta sociedad que lo adoraron y que más tarde lo desterraron tras la traición de sus secretos más íntimos.
Desde el umbral entre lo tangible y lo onírico, Capote desentraña rencores y cuentas pendientes no solo con el preso, sino con su verdadera obsesión: su madre. Ella es la figura que define su vida, su inseguridad y su hambre insaciable de aceptación y amor. La pieza se convierte así en un baile que transita de lo público a lo íntimo, tratando de reparar lo irreparable y revelando el corazón roto de un niño perdido.
El montaje cuenta con Jorge Monje y Dámaso Conde en escena, junto a la presencia virtual de Macarena Gómez. La dirección es de Manuel M. Velasco, la dramaturgia de Dámaso Conde y la producción de Macarena Gómez, dando forma a un proyecto teatral que une interpretación, memoria y reflexión crítica.
Ficha artística:
- Idea original / Autor – Dámaso Conde
- Dirección – Manuel M. Velasco
- Diseño de escenografía – Asier Sancho
- Música – Pablo Pareja
- Montaje teaser – Ángel Pazos
- Visual teaser – Eva Nilsen
- Theatre councillor – Alicia Fornell
- Diseño gráfico – Claudia Cobos / María Temprado
- Shortfilm – Alberto Carpintero
- Fotografía – Simarght Studio
- Producción ejecutiva – Macarena Gómez, Yolanda Puga
- Producida por – Cilantro Films, Yolanda Puga Producciones
Duración aproximada: 75 minutos
Edad recomendada: a partir de los 16 años