Después de la gran acogida por parte del público de las anteriores ediciones de Sonido Madrid en Vivo, Mahou y Madrid en Vivo presentan una nueva edición de este ciclo que reúne conciertos de una gran variedad musical en distintas salas de conciertos. Más de 20 conciertos inauguran así la temporada de salas del 19 al 28 septiembre.
Este ciclo, que tendrá lugar en algunas de las salas de conciertos más icónicas de Madrid como Búho Real, Café Central, Café La Palma, Clamores, Contraclub, El Despertar, El Intruso, El Sol, El Sótano, Fulanita de Tal, Moe, Rincón del Arte Nuevo, Siroco, Tempo Audiophile Club, Barracudas Rock Bar, Cadillac Solitario, Hangar 48,Tablao Flamenco Torero o Vesta, acerca la música en vivo al público madrileño.
La nueva edición reúne más de 20 conciertos en 10 días de manera prácticamente ininterrumpida. El cartel cuenta con una programación liderada por el talento joven con la presencia de algunas de las bandas con destacadas de la escena. Una cita que se caracteriza por la diversidad estilística de la escena musical actual, en el que tienen cabida géneros como desde jazz, hasta rock, pasando por flamenco, pop, urban, metal o soul.
El ciclo comienza el 19 de septiembre en la sala El Sótano con Nepal Nepal y Nuevos Vicios, y esa misma noche en Contraclub, Jaime Velázquez ofrecerá un concierto íntimo en el que presentará las canciones de su disco Ocho disparos. El sábado 20 la programación se multiplicará en diferentes salas. En Cadillac Solitario, Deivydeivid desplegará su propuesta de rock juvenil polifacético; en el Café La Palma, Laura Úbeda hará bailar con su indie pop eléctrico junto a su banda Los Okupas del Amor; en El Intruso, La Turbo ofrecerán un espectáculo lleno de energía; y en el Rincón del Arte Nuevo, Roque traerá su rock de autor.
El 24 de septiembre, en la sala Siroco, Monzo adelantará en exclusiva las canciones de su primer disco, Starkid, que combina pop y reguetón; el 25 de septiembre, Andina de Bahía encabezará el escenario del tablao con Essential Flamenco; y el 26 de septiembre el Café Central acoge a Leo Sidran; la sala El Sol a Lucas Colman; la sala Maravillas reunirá a Era Paraíso y Junio, dos bandas que mantienen vivo el espíritu del indie rock generacional. Mientras que en Tempo Audiophile Club contará con Los Justicieros y Balkumbia, con su mezcla de cumbia y ritmos balcánicos.
El 27 de septiembre, el ciclo continúa en Barracudas con Sin Reputación, Go Faster y Wateke Watusi, una cita de puro rock con riffs poderosos. En Fulanita de Tal se presenta Jorge Villa y en la sala Vesta, Goma ofrecerá su primer concierto en solitario.
Finalmente, el domingo 28 de septiembre, la jornada comienza en Libertad 8 con Sandra Bautista, que presentará su nuevo trabajo lleno de poesía y compromiso social. Y por la tarde, en Hangar 48, el rapero peruano Nero Lvigi traerá su propuesta urbana con raíces afroperuanas. El broche final del ciclo será en la sala El Despertar de la mano del trío italiano HackOut!.
De esta manera, Sonido Madrid en Vivo alcanza una nueva edición manteniendo intacta su filosofía, aglutinando en su programación talento emergente, bandas y artistas jóvenes que encuentran en los escenarios de las salas madrileñas el escaparate perfecto donde demostrar la valía de su música.
Consultar programación completa