Del 11 al 14 de diciembre, Madrid acoge la I Ruta del Pisco, organizada por la Embajada del Perú en España. Una oportunidad para dar a conocer el origen de esta bebida, su proceso de elaboración y las variedades de uva con las que se produce, además de descubrir su versatilidad en la coctelería y su armonía con diferentes platos y postres.
Más de una veintena de establecimientos y destacadas marcas pisqueras participarán en esta iniciativa, ofreciendo al público la posibilidad de disfrutar de una bebida única en el mundo, reconocida con denominación de origen por la UNESCO y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. El pisco se produce en la costa peruana, en los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, mediante métodos tradicionales que mantienen los más altos estándares de calidad.
Su nombre proviene del pueblo de Pisco, en la región de Ica, desde donde se exportaba este aguardiente durante la época colonial. Las primeras referencias documentadas datan de 1613, y su relevancia cultural y social ha llevado a que sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación y Producto Bandera del Perú.
Símbolo nacional y embajador cultural del país, el pisco refleja la historia, el arte y el esfuerzo de generaciones de productoras y productores peruanos. La I Ruta del Pisco rinde homenaje a esa tradición y a su proyección internacional, que abre nuevas oportunidades comerciales y fortalece el desarrollo sostenible de las regiones productoras.
La ruta cuenta con la participación de reconocidos establecimientos de la ciudad que se suman a esta celebración de la cultura peruana: Shift Public House, Mateo Hoten, Ssspresso, Dantte Madrid, La Analógica, Quispe, Acholao, Ponja Nikkei, Restaurante Mikuna, Restaurante Lima Nikkei, Akiro Hand Roll Bar, Ekö Bistro, La Estrella Restaurante, Zoku Madrid (Restaurante Peruano - Nikkei), Eclipse Coctelería, Noname Bar Madrid, Gil’s Cocktail Bar, Relatives, Taranttela Gin & Cocktail Room, Regañadientes, Funambulista Bar, Absent, Chifa, Devil’s Cut y Quintoelemento. Las marcas colaboradoras son Pisco Madre, Sarcay, 1615, Hermano y Demonio de los Andes.