La formación Utopian representa el 12 de octubre en el Teatro Pradillo una pieza de teatro documental que combina ficción con testimonios reales para reflexionar sobre la muerte y el sentido de la vida.
Guillermo y Matilda, dos personajes que superan el milenio de vida, y la cantante Magnolia se convierten en los guías de una propuesta escénica tan original como necesaria: un campeonato del Juego de la Oca que sirve de punto de partida para ahondar en la relación inseparable entre vivir y morir.
La obra va más allá de la ficción. Sobre el escenario no solo actúa la compañía, sino también los vecinos y personas de la comunidad, quienes comparten sus testimonios reales acerca de la vejez, el tránsito final y la manera de afrontarlo. La mezcla de voces ofrece un retrato colectivo que interpela al espectador y lo invita a repensar sobre los miedos culturales asociados a la muerte.
Pero el espectáculo no se centra en lo lúgubre, ya que desea abrir un espacio de diálogo compasivo y esperanzador. Con un tono poético y humano, la función convierte así lo inevitable en una oportunidad: mirar a la muerte no como un destino horrible, sino como parte del misterio de la vida.
Utopian es un conjunto fundado en 2012 al mismo tiempo que el espacio de creación y la Sala Utopian Aretoa de Getxo (Vizcaya) como parte de un proyecto multidisciplinar y contemporáneo. Su objetivo es investigar en nuevos lenguajes y dramaturgias, tratando siempre temáticas comprometidas como la guerra, la educación o la venganza. Entre sus montajes se hallan La Maestra, Cabaret Voltaire, Yo … en un banco verde o Rumbo desconocido. También ha adaptado Ophelia de Hamlet de W. Shakespeare e Incendios de Wajdi Mouawad.
Ficha artística:
- Autoría, dirección y mediación artística - Arantxa Iurre
- Iluminación - Carlos Baiges
- Producción - Cía. Utopian
Reparto:
- Guillermo - Unai Baiges
- Magnolia - Arrate Núñez
- Matilda - Haizea Baiges
Duración aproximada: 1 hora
Edad recomendada: Todos los públicos