El Colectivo Las Huecas representa del 10 de octubre al 9 de noviembre en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán una obra que mezcla tragicomedia, thriller de terror psicológico y sátira política para reflexionar sobre el auge reaccionario en Europa.
La acción se desarrolla en la sala de espera de una convención de líderes de la ultraderecha europea, donde los personajes se quedan encerrados sin motivo aparente. A partir de ahí, un humor corrosivo (tratado como una fuerza implacable) los arrastra hacia la degradación, el ridículo y, finalmente, la autodestrucción.
La pieza responde al actual auge reaccionario en Europa y en Occidente, así como a la normalización de discursos ultraconservadores, racistas, islamófobos, machistas y tecnofeudalistas. Frente a esta ofensiva ideológica, Las Huecas reivindican el teatro como una herramienta de resistencia cultural y el humor como arma antifascista y antidogmática.
Para dar forma a esta propuesta, la agrupación recurre a una teatralidad visual y distorsionada que mezcla los códigos de la comedia y el terror psicológico. Una técnica bautizada como metaclown directo, un ejercicio cómico que fragmenta la máscara, se vale de la parodia degradada, explora el cuerpo grotesco y abraza la caricatura surrealista. El resultado es un espectáculo incómodo, provocador y visualmente potente que busca hacer reír y pensar al mismo tiempo.
Las Huecas es un colectivo teatral integrado por Júlia Barbany, Núria Corominas y Andrea Pellejero desde 2016. Con casi una década de trayectoria en festivales y salas independientes, el conjunto se ha consolidado por su estética y lenguaje propios, marcados por el humor, la parodia y el absurdo.
Su trabajo se caracteriza por un liderazgo rotativo, donde todas se turnan en la dirección y creación, generando un estilo híbrido que combina teatro europeo contemporáneo con comedia y sátira catalana. Entre sus montajes figuran Aquellas que no han de morir y De l’amistat, Premio TimeOut 2025 al mejor espectáculo.
Se ha organizado un encuentro con el equipo artístico el jueves 23 de octubre.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Valle-Inclán - Sala Francisco Nieva
- Creación - Colectivo Las Huecas
- Texto y dirección - Júlia Barbany, Núria Corominas y Andrea Pellejero
- Reparto - Sofía Asencio, Júlia Barbany, Núria Corominas, Judit Martín y Andrea Pellejero
- Escenografía - Marta Lofi
- Iluminación - Ana Rovira
- Asesoramiento de vestuario - Oriol Corral
- Espacio sonoro - Adrià Girona
- Dirección técnica - Sofía A. Martori
- Construcción de máscaras - Morris de la Vega (Daniel García)
- Producción ejecutiva - Rut Girona
- Ayudante de producción y asistencia a la dirección - Rita Capella i Margarit
- Asesoramiento - Proyecto Una
- Producción - Centro Dramático Nacional, Teatre Lliure, Monte Isla, el Convent de les Arts d’Alcover y Las Huecas
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos
Idioma: en inglés y otros idiomas con sobretítulos en castellano