Recoletos Jazz Madrid, el elegante club musical del Hotel AC Recoletos, con su nueva ubicación en su planta sótano, se ha convertido en un espacio donde, tanto clientes, como habituales de la ciudad, pueden disfrutar de conciertos exclusivos del mejor jazz, flamenco y world music, en un ambiente íntimo, acompañado por una cuidada carta de vinos y platos diseñados para la experiencia.
Todos los meses cuentan con una cartelera de lujo. Los martes y miércoles se celebran las ya míticas Noches de New Orleans en Recoletos Jazz, con los sonidos más genuinos y callejeros de Nueva Orleans.
De jueves a sábado, a partir de las 22:30 h, tienen lugar las Noches de Bohemia (Bohemian Nights) de Recoletos Jazz, las jams sessions más canallas y divertidas, un espacio dedicado a la improvisación, piano bar y micro abierto, conducido por grandísimos músicos interpretando canciones de hoy y siempre. Estas sesiones se han convertido en secreto a voces, así que se recomienda adquirir las entradas con bastante antelación.
Y todos os domingos se puede disfrutar de Dolce Vita Nights, un lugar clandestino pensado para la improvisación, el piano bar, los grandes clásicos mediterráneos, franceses, más que una jam session. Una sesión dónde compartir a través de la música y su magia de la mano de una banda 100x100 femenina.
El mes de octubre comienza con una actuación el miércoles día 1 de la mano del contrabajista Javier Colina y el pianista cubano Cucurucho Valdés que se subirán a escena acompañados por Moisés Porro para realizar un sentido homenaje al gran Bebo Valdés en el año de su décimo aniversario luctuoso. Los días 2 y 5 de octubre será el turno de la artista Nicole Henry; el 3 de octubre Jorge Glem ofrece un concierto acompañado por dos grandes: Michael Olivera y El Negrón; y el 4 de octubre el cantautor brasileño Matu Miranda y el multiinstrumentista barcelonés Lucas Delgado vuelven a reunirse en un concierto especial.
La programación se extiende durante todo el mes con más propuestas como es el caso del cantante y músico colombiano José Darío Martínez Acosta, más conocido por su nombre artístico Chabuco, que se subirá a escena los días 9, 10, 11 y 12 de octubre.
El mes de noviembre se inaugura el 1 de noviembre con la actuación de la violinista Maureen Choi acompañada por Javier Colina y Bandolero; y los días 5, 12 y 19 de noviembre es el turno del contrabajista Javier Colina y el pianista cubano Cucurucho Valdés que se subirán a escena acompañados por Moisés Porro para realizar un homenaje al gran Bebo Valdés.
El 6 y 7 de noviembre se podrá ver en concierto a Amparo Velasco, apodada como La Negra, junto con Juan Carmona; y el 8 y 9 de noviembre Lola De La Estrella, debuta junto a Almaria y Juan Carmona. El 14 de noviembre podrá verse en concierto a la artista Sorvina, nacida en Nueva York y ahora residente en Berlín, cuya música es tan dinámica y evolutiva como su historia; y al día siguiente llegan dos maestros músicos cubanos, Rolando Luna en el piano y Carlos Sarduy en trompeta y congas. El 21 de noviembre Jesús Mañero presenta De Estraperlo, y el 22 de noviembre se sube al escenario la gran compositora y vocalista de jazz brasileño Anna Setton.
El mes de diciembre volverá a verse el concierto homenaje al gran Bebo Valdés de la mano de contrabajista Javier Colina y el pianista cubano Cucurucho Valdés acompañados por Moisés Porro previsto para los días 3, 10 y 19 de diciembre. Y las jornadas del 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de diciembre las protagoniza el guitarrista flamenco Niño Josele con el espectáculo 20 años de Paz decicado a la música de Bill Evans, el hombre que transformó la pianística del jazz para siempre.
Consultar programación completa