La Tarara Company representa, dentro de Surge Madrid 2025, los días 11 y 12 de octubre en Réplika Teatro una performance que reflexiona acerca de la deshumanización y la pérdida de identidad en la sociedad.
Se trata de una mirada inquietante hacia un futuro donde la inmortalidad ha dejado de ser un sueño para convertirse en una condena. La artista Marie Delgado presenta su obra como una exploración íntima y crítica sobre los límites de la tecnología, la belleza y la identidad en una sociedad que ha eliminado la vejez y, con ella, toda huella de vulnerabilidad.
En este proyecto, la creadora imagina un mundo habitado únicamente por seres jóvenes, bellos e inmortales: los llamados “antihumanos”. Mitad vampiros, mitad robots, estos nuevos cuerpos son capaces de autofabricarse un rostro y una figura distintos cada día, ajustándose a los caprichos de la moda y de la tendencia estética del momento. De tal modo, la felicidad se mide en función de la apariencia.
Inspirada por el imaginario fílmico de David Cronenberg y por el Teatro de la Muerte del polaco Tadeusz Kantor, la autora combina el costumbrismo andaluz con la tecnología futurista para crear una experiencia escénica donde lo orgánico y lo artificial conviven en tensión. Este contraste refuerza la idea de un futuro que, lejos de liberarnos, repite y amplifica todo aquello que más detestamos del presente.
El personaje central de la performance, LLL., es una humanoide que encarna una versión “mejorada” de la propia Delgado. Sin embargo, su cuerpo y su mente no logran adaptarse al nuevo orden inmortal: a diferencia del resto, ella conserva la capacidad de descomponerse, de sentir, de morir... LLL. se convierte así en el último testimonio de lo humano dentro de un universo dominado por la perfección y la apariencia. Con todo ello, es una pieza que trasciende el ámbito teatral para abrir un debate sobre la identidad, la obsolescencia del cuerpo y el sentido de la mortalidad en la era tecnológica.
La Tarara Company es un conjunto formado en 2011 en Sevilla con la intención de generar montajes revolucionarios de danza-teatro. Ha producido obras como Bratislavia, Grasa mala o El niño adefesio, con la cual participó en el Encuentro Internacional de Teatro Joven de Sevilla 2014 y el Festival internacional FITU de la ciudad de México D.F. 2014, logrando los premios de Mejor espectáculo, Mejor interpretación femenina, Mejor interpretación masculina y Mejor iluminación.
Ficha artística:
- Autoría y dirección - Marie Delgado/La Tarara Company
- Asistente a la dirección artística - Iván Fernandez Mayo, Luis Carlos Agudo y Jorge de Santos
- Interpretación - Marie Delgado, Carlos Pulpón, Jorge de Santos, Miguel Deblás y Victoria Aime
- Diseño de iluminación - Víctor Longás
- Diseño de escenografía y vestuario - Marie Delgado/La Tarara Company
- Diseño de atrezo - Marie Delgado
- Creación audiovisual - José Luis Bustillo
- Música original y espacio sonoro - Marie Delgado/La Tarara Company
- Coreografía - Marie Delgado/La Tarara Company
- Fotografía - Pablo Borrega
- Diseño gráfico - Alealejandro
- Performers - Antonio Estrada, Rocío López Segovia y Fernando Jariego
- Asistencia de espacioescénico - Victoria Aime
- Asistencia de utilería - Cris Aguadé
- Equipo técnico - Sebastián Domínguez y Daniel Martín Villamuelas