La compañía LaJoven representa una versión teatral de la novela de Patrick Ness, que popularizó J.A. Bayona con su adaptación a la gran pantalla. La obra, que podrá verse del 25 de septiembre al 12 de octubre, de miércoles a domingos, en el Teatro Fígaro, se ha creado en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer y cuenta con la dirección de José Luis Arellano García.
La obra está basada en una idea original de la autora Siobhan Dowd y fue publicada en 2011. Su relato aborda temas profundos como el duelo, la pérdida, el miedo y la aceptación mediante una fábula oscura y conmovedora.
La función fue creada por la compañía original del estreno en 2018 en The Old Vic de Londres, en colaboración con el Bristol Old Vic, y su trama gira en torno a Conor O'Malley, un niño de 13 años que está lidiando con la enfermedad terminal de su madre. Conor tiene pesadillas recurrentes y vive bajo una gran carga emocional, enfrentándose no solo a la inminente pérdida de su madre, sino también a la soledad, el acoso escolar y la indiferencia de su padre, que vive lejos.
Una noche un monstruo en forma de un gigantesco árbol aparece en su ventana. El monstruo le dice a Conor que lo visitará tres veces para contarle tres historias y que luego Conor deberá narrarle la suya, la cual será la verdad que él oculta. A través de las tres historias del monstruo, que tienen elementos de cuentos de hadas pero con finales inesperados, Conor comienza a enfrentarse a sus miedos y sentimientos reprimidos. Finalmente, entiende que el monstruo no ha venido a salvar a su madre, sino a ayudarle a sobrellevar sus emociones y a aceptar la realidad.
Ficha artística:
- Basada en la novela de Patrick Ness, inspirada en una idea de Siobhan Dowd
- Una traducción de la obra original en inglés A monster calls
- Adaptación de Sally Cookson, Adam Peck y la compañía original
- Dirección - José Luis Arellano García
- Traducción - David R. Peralto
- Reparto - Elisa Hipólito, Iker Lastra/Eduardo Aguirre de Cárcer, Antonia Paso, Cristina Bertol, Fernando Sainz de la Maza, Leyre Morlán, Nadal Bin y Raúl Martín
- Una producción de LaJoven con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer
Duración aproximada: 90 minutos
Edad recomendada: todos los públicos