María Rodríguez Garrido, más conocida por el nombre artístico de la Mala Rodríguez es posiblemente la rapera más importante de la historia de nuestro país. El próximo 16 de octubre visita el Teatro Eslava para ofrecer un concierto especial en el que celebra el 25 aniversario de su álbum debut Lujo Ibérico (2000).
Hasta la fecha, la rapera cuenta con más de 200 000 copias certificadas, convirtiéndose así en una de las artistas en España del género rap con más ventas. Galardonada con varios premios Grammy Latinos, y autora de temas como La Niña, Tengo un trato, Por la noche o Quién manda, su directo es sinónimo de energía, actitud y autenticidad.
Nacida en Jerez de la Frontera, su familia se mudó a Sevilla cuando ella tenía dos años. Es ahí donde empezó con el rap y donde formó su primer dúo con DJ El Cuervo con el que sacó a la luz una maqueta de cinco temas y dio más de un concierto. A los 19 años se traslada a Madrid, comenzando así su relación con el sello Zona Bruta, con el que editaría su primer trabajo, el maxi A jierro (1999) con producciones de Sr. T. Cee.
El segundo trabajo fue el maxisingle Yo marco el minuto/Tambalea en 1999 y ya no con Zona Bruta, con quien había roto relaciones, sino con la discográfica Superego. A este trabajo le seguiría su exitoso primer larga duración en 2000, Lujo ibérico, publicado entre Superego y la multinacional Universal y del que se vendieron más de 50 000 copias consiguiendo así su primer disco de oro.
En 2010 lanzó su cuarto disco de estudio llamado Dirty Bailarina que contró con la producción del rapero estadounidense Focus conocido productor de Christina Aguilera, Eminem, Jennifer López, entre otros. Su primer sencillo fue No pidas perdón y debutó en el Top 30 de música rap en España. Es el álbum más exitoso de la rapera jerezana el cual le otorgó dos nominaciones al Latin Grammy y consiguió uno en la categoría Mejor canción urbana.
Con una carrera que ha marcado un antes y un después en la música urbana, Mala Rodríguez llega con su estilo único que fusiona géneros como el rap, flamenco, fuerza escénica y lírica afilada, para celebrar el aniversario de su primer disco Lujo Ibérico que marcó un hito en la escena del hip hop en español, consolidando a la artista como una figura destacada del género gracias a su estilo único y letras contundentes.