Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
En su misión de mostrar lo mejor del arte y la cultura mexicana, la Fundación Casa de México en España acoge desde el 5 de junio hasta el 31 de agosto la exposición Lourdes Grobet y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, un emotivo y revelador recorrido visual por el trabajo del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI).
Durante casi veinte años, Grobet halló formas innovadoras de mostrar su fotografía, entre ellas una instalación en la que los espectadores exploraban un laberinto que contenía fotografías de prisiones en tamaño real así como hombres y mujeres desnudos, distintas fuentes de luz y pisos falsos.
Sin embargo, su reconocimiento a nivel mundial llegó a partir de 1980, cuando se incursionó en la fotografía de la lucha libre. Su enfoque artístico combinó la crítica social con una estética comprometida y poética. Fue autora de un vasto archivo visual y recibió múltiples premios, como la Medalla al Mérito Fotográfico del INAH y la Medalla de Oro de Bellas Artes.
La exposición exhibe 73 fotografías seleccionadas entre las más de 25 000 que realizó la artista mexicana a lo largo de tres décadas de acompañamiento al LTCI, fue un espacio pionero de creación escénica colectiva con comunidades originarias del sureste mexicano. A través de este proyecto promovió el rescate de las tradiciones, lenguas y saberes locales. Grobet, testigo privilegiada de este proceso, construyó un archivo visual excepcional que documenta no solo las puestas en escena, sino también los viajes, talleres y encuentros del grupo dentro y fuera de México.
Estaciones:
- Plaza del Conde del Valle de Súchil, 4
- Calle Santa Cruz del Marcenado, 26
- Calle Guzmán el Bueno, 2
Consultar página oficial
Lunes: 10:00 - 19:00 h
Martes a sábados: 10:00 - 21:00 h
Domingo: 10:00 - 14:00 h
Espacio para el intercambio cultural y de conocimiento entre España y México, en Chamberí.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!