El colectivo Eléctrico 28 presenta del 20 al 28 de diciembre, de martes a domingos, en la Sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía una fábula escénica sobre el cuidado entre generaciones y la armonía comunitaria con humor, títeres y poesía visual.
Se trata de la continuación de su anterior obra, Full House, y su historia se desarrolla en una comunidad tan improbable como entrañable: un viejo simio, dos caballos trabajadores que nunca se toman vacaciones y un joven mapache músico que vive con una energía desbordante. Juntos han creado una forma de vida solidaria y cordial. Pero todo se ve sacudido con la inesperada llegada de un huevo de ave tropical. ¿Podrán adaptarse al cambio sin perder el equilibrio logrado?
Dirigido por Ana Redi-Milatovic y Jordi Solé, el montaje es una apuesta por un teatro accesible y visual, que mezcla máscaras de animales, música en vivo, teatro físico y, como novedad en el repertorio del grupo, títeres. El resultado es una pieza de gran formato que mantiene la cercanía y la calidez que caracterizan el estilo de Eléctrico 28, una formación que convierte lo cotidiano en extraordinario con el fin de reflexionar, desde la ligereza y el juego, sobre cómo los pequeños gestos pueden sostener modelos de vida más amables y estables.
Además, la producción ha contado con la colaboración del Institut Català de les Empreses Culturals (Generalitat de Catalunya), Stadt Graz Kultur, A9 Land Steiermark Kultur y BMKÖS.
Eléctrico 28 es un conjunto de artistas catalanes y austriacos que generan montajes combinando diversas artes escénicas como el clown, el teatro físico, el arte urbano y la danza. Todo con el objetivo de transformar el espacio público y ofrecer diferentes maneras de ver y vivir la vida. Otros de sus proyectos son Entre tazas, Sosamma o Momentos estelares de la humanidad.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de La Abadía - Sala José Luis Alonso
- Dirección - Ana Redi-Milatovic y Jordi Solé
- Reparto - Siruan Darbandi, Montserrat Fabré, David Franch, Mónica Mar y Adam Purtí
- Escenografía - Xesca Salvà
- Composición musical y diseño de sonido - Siruan Darbandi
- Asesoramiento movimiento títeres - Zero en Conducta
- Diseño y construcción de máscaras y títeres - Vicente Andreu
- Producción ejecutiva - Arnau Vinós
- Oficina - Fiona Rycroft
- Producción - Eléctrico 28
- Apoyo - Institut Català de les Empreses Culturals (Generalitat de Catalunya), Stadt Graz Kultur, A9 Land Steiermark Kultur y BMKÖS
Duración aproximada: 50 minutos
Edad recomendada: a partir de 5 años