La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) presenta una exposición que rinde homenaje al cine español de comedia, recorriendo casi un siglo de historia a través de algunos de sus títulos más populares y representativos. La muestra puede visitarse del 18 de septiembre al 9 de noviembre en la sede madrileña de la entidad localizada en el interior del Palacio de Longoria.
Comisariada por el humorista y guionista Arturo González-Campos, la exposición recoge casi medio centenar de películas clave del género, desde sus inicios en los años 30 hasta los éxitos más recientes de la cartelera. Esta recopilación busca rendir homenaje a los creadores y artistas que han hecho reír al público español durante más de 90 años. A través de guiones originales, dibujos, claquetas y material de atrezo, las personas visitantes pueden explorar la evolución de la comedia en el cine español y su impacto en la sociedad.
Entre los objetos destacados, se encuentran piezas procedentes de los archivos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el Centro de Documentación y Archivo (CEDOA) de SGAE, las Filmotecas Española y de Albacete, y las productoras El Deseo, El Terrat y Zeta Studios, entre otras. Además, la exposición incluye textos de destacados cineastas, guionistas y críticos, quienes contextualizan las obras expuestas, ofreciendo una mirada más profunda sobre el impacto cultural de la comedia española.
Entre las películas seleccionadas figuran clásicos como Plácido, El verdugo, Mujeres al borde de un ataque de nervios, y títulos más recientes como Ocho apellidos vascos y Campeones, que siguen cautivando al público con su humor y su capacidad para reflejar la evolución de la sociedad española.
También destacan otros objetos como el prototipo del monumento a José Luis Cuerda, diseñado por José Luis Serzo, un retrato de Rafael Azcona, la chaqueta de leopardo de Santiago Segura en Torrente 2, la máscara del ‘niño melón’ de El otro lado de la cama, y el Premio Goya a Mejor Actor Revelación de Dani Rovira por Ocho apellidos vascos. También se exhiben la estatua de Supergalactic de El pregón, el traje de Superlópez de Rovira, o el equipo de baloncesto de Campeones entre otros.