Lucía Marote representa los días 28 y 29 de noviembre en Réplika Teatro una performance de danza moderna que se centra en el cuerpo como lugar de identidad, memoria y celebración.
Marote se sube a las tablas junto con Aurora Costanza y Rocío Barriga para imaginar un espacio vacío y luminoso donde nada se oculta y donde el movimiento se convierte en lenguaje. Allí, intérprete y público comparten un territorio visible, sensorial y abierto, en el que el cuerpo se afirma como el protagonista absoluto.
Lejos de buscar una narrativa tradicional, el proyecto se articula como un ritual contemporáneo. El movimiento y la presencia física adquieren un valor simbólico: cada gesto festeja lo corpóreo y desmonta los mitos que históricamente han impuesto ideales, juicios y expectativas sobre cómo debe ser un cuerpo. La propuesta invita a vivirlo sin máscaras y sin exigencias, desde una experiencia que mezcla contemplación y vulnerabilidad.
El proyecto atraviesa la biografía de su creadora, nacida en Costa Rica y residente en España desde hace más de dos décadas. Entre dos geografías y dos culturas, la obra surge del deseo de reconocer esas raíces y de integrar en el cuerpo todo aquello que ha construido su identidad. El recuerdo del swing criollo, baile popular costarricense, aparece como detonante emocional y como punto de partida para una investigación que se expande más allá de lo autobiográfico y va hacia lo universal: aquello que nos mueve a reunirnos, a bailar y a sentirnos vivos.
Lucía Marote es una coreógrafa de origen costarricense asentada en Madrid. Titulada por el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, ha sido profesora invitada de baile contemporáneo en escuelas como Carmen Senra, Danza 180º, Bambúdanza, Descalzinha Danza, Belgrade Dance Institute y Una Tarde en Danza.
En 2012 comenzó su carrera como bailarina de teatro con el montaje El Pie, el cual fue distinguido con varios premios en España. Desde entonces ha ido produciendo espectáculos como Downtango al tiempo que participaba en otras iniciativas escénicas como Atávico de Poliana Lima. Asimismo, ha exhibido sus propuestas de danza en festivales y circuitos como Acieloabierto, Red de Teatros Alternativos, Danza a Escena, The Lucky Trimmer y Abierto en Canal.
Ficha artística:
- Idea y dirección - Lucía Marote
- Bailarinas - Aurora Costanza, Lucía Marote y Rocío Barriga
- Asistencia a la dirección - Alberto Alonso
- Acompañamiento artístico - Amalia Fernández
- Diseño de iluminación y dirección técnica - Cristina P.Bolívar
- Artistas colaboradoras - Clara Pampyn, Mar López, Tata Quintana y María Pizarro
- Gestión - La Tarea
- Apoyo - Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Réplika Teatro y Adventium