Dentro del programa europeo Aerowaves (Aerowaves #Twenty25 artists), el coreógrafo húngaro Gergő D. Farkas estrena en España los días 24 y 25 de octubre en Réplika Teatro una performance que explora la imaginación y el deseo.
A través de un conjunto de “órganos fantásticos”, la pieza despliega un lenguaje poético y sensorial en el que las funciones vitales se transforman en danzas, sonidos, objetos y poemas: fragmentos de un encuentro amoroso con el mundo.
Lejos de la representación convencional, la obra cultiva un espacio donde la fantasía tiene peso, la materia sueña y los sentidos son la vía primaria de conexión. Cada gesto, cada vibración y cada respiración componen una coreografía que oscila entre lo íntimo y lo colectivo.
El espectáculo es el preludio de mama, la primera creación grupal de larga duración de Farkas, y constituye la primera pieza desarrollada dentro de organ-ing, una investigación coreográfica que queeriza el cuerpo, tejiendo lo físico con lo imaginario para desbordar las nociones tradicionales de identidad y forma.
Así, la danza se convierte en una práctica de deseo y escucha, un ritual que reivindica la potencia del contacto y la fantasía como modos de existir. Y es que Farkas propone un universo donde los cuerpos no se contienen, sino que se comunican, abriendo nuevas maneras de sentir y de estar en relación con los demás y con la materia que nos rodea.
Gergő D. Farkas es un coreógrafo y creador interdisciplinar cuyo trabajo examina la sensualidad, el juego y las relaciones entre los cuerpos. Nacido en Hungría y con base itinerante entre Estocolmo, Budapest y Viena, Farkas combina la danza con la organización artística y la experimentación performativa. Farkas es graduado en Danza Contemporánea por la Universidad de las Artes de Ámsterdam y posee un máster en Coreografía por la Universidad de las Artes de Estocolmo.
Su obra se ha presentado en festivales y centros internacionales como Zürcher Theater Spektakel (Suiza), Trafó House of Contemporary Arts (Hungría), Dansehallerne (Dinamarca), Open House Festival (Chipre), MTD Legacy Festival (Países Bajos), Dansmakers Amsterdam y MDT Moderna Dansteatern (Suecia).
Ficha artística:
- Coreografía, performance, vestuario, escenografía, texto - Gergő d. Farkas
- Música - Márton Csernovszky
- Objetos virtuales - Balázs Ágoston Kiss
- Vestuario e instalación textil - Sigge Lissa
- Iluminación - M.Ali Dönmez
- Ojo externo - Áron Birtalan y Anne Juren
- Diseño web - Dániel Kophelyi
- Coach de escritura - Alice Chauchat
- Agradecimientos - Marie Fahlin, Karin Hauptmann, Veza Fernandez, Fredrik Heimdahl, Jennifer Lacey, Claire Lefevre, Levente Lukacs, Albin Svedlund, Jimmy Svensson, Petter Wennardt, Andrea Bánóczy & Tamás Halász (OSZMI - Országos Színháztörténeti Múzeum és Intézet), the MDT crew <3
- Apoyo - Goethe-Institut Madrid
Duración aproximada: 1 hora
Edad recomendada: Todos los públicos