El director Jaime Vallaure presenta del 18 al 21 de septiembre en el Teatro Pradillo una performance que reflexiona sobre la relación entre el pasado, el presente y el futuro, utilizando como marco la filosofía estoica y el pensamiento clásico.
La función cuenta con la participación de los artistas Juan Vallaure Lozano, Jorge Vallaure Lozano, Claudia Greppi y Martina Greppi. Con un enfoque filosófico se expone que, para comprender el presente y lo que nos espera, primero debemos desbrozar el pasado, entendiendo cómo nuestras raíces influyen en el rumbo personal.
La metáfora de un "faro" que ilumina nuestro recorrido a lo largo de la existencia es clave en este planteamiento. Cuando las luces tradicionales ya no brillan lo suficiente, es necesario buscar nuevas antorchas que nos guíen. Esta deliberación propone que, en tiempos de caos, es fundamental encontrar la claridad en el orden y lo sublime.
Asimismo, también se subraya la importancia de un pensamiento colectivo, en el que jóvenes y mayores se unan en la búsqueda de respuestas para un futuro incierto. En esta fusión de generaciones se intenta hallar un ideal que permita enfrentar el desorden con una visión estructurada y serena, inspirada en los principios estoicos que nos recuerdan la importancia del autocontrol y la racionalidad.
Jaime Vallaure es un asturiano licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid que inició su actividad creativa en el terreno de la videocreación, más concretamente en la elaboración de trabajos relacionados con lo cotidiano. Es conocido por ser el cofundador en 1999 de Los Torreznos, un dúo artístico desempeñado junto con Rafael Lamata.
Ficha artística:
- Autoría y dirección - Jaime Vallaure
- Asistencia a la dirección artística - Juan Vallaure Lozano
- Reparto - Juan Vallaure Lozano, Jorge Vallaure Lozano, Claudia Greppi y Martina Greppi
Duración aproximada: 1 hora