Exposición que reúne una extensa selección de obras del artista de los últimos veinte años (Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. 27 sept a 14 ene).
Exposición conmemorativa en el tricentenario del nacimiento de uno de los pintores más destacados del arte canario de la época moderna (Museo Lázaro Galdiano. 28 sept a 19 nov).
Recorrido histórico a través de objetos y obras procedentes de todo el mundo que ponen de relieve las múltiples caras del poder femenino (CaixaForum Madrid. 28 sept a 14 ene).
Exposición centrada en la vida de Lola Flores contada en paralelo a la historia de España (Biblioteca Nacional - Sala de las Guillotinas. 29 sep a 21 ene).
Muestra que reúne un total de cuarenta y cinco pinturas y esculturas del polifacético artista (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 28 sept a 14 ene).
Experiencia inmersiva relacionada con el mundo jurásico que incluye más de 50 dinosaurios de gran tamaño y más de 6 millones de piezas LEGO (IFEMA MADRID - Pabellón 5.1. 30 sept a 14 ene).
Exposición de Playmobils personalizados dedicada exclusivamente a las Series de TV (Ocean Drive Madrid. 1 a 31 de octubre)
Muestra centrada en los libros, proyectos y actividades que desarrolló la casa editorial creada por Dick Higgins (Museo Reina Sofía - Edificio Sabatini. 27 sept a 22 ene).
Exposición de proyectos de actualidad informativa de la fotógrafa alicantina (Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid. 29 sept a 14 ene).
Un año antes del 150 aniversario del nacimiento del prestigioso arquitecto gallego, esta exposición recorre su obra fuera de Madrid, principalmente en Galicia (Espacio COAM. 29 sept a 12 ene).
Exposición que relata parte de la historia de la ciudad desde el baile (CentroCentro. 29 sept a 21 ene).
Exposición de una selección de pinturas del destacado pintor valenciano con el mar y la playa como protagonistas (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta 7 enero).
Primera retrospectiva en nuestro país de la particular obra fotográfica de uno de los autores contemporáneos más destacados (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta 7 ene).
Análisis a través de los dos personajes clave en la historia de la Conquista de México en el siglo XVI (Instituto de México en España. Hasta 20 oct).
Recorrido por la obra del escultor italiano, precursor de la liberalización de la escultura de la tradición académica (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta 7 ene).
Bienal dedicada a las mujeres artistas que reúne a 37 autoras y más de 245 obras de arte contemporáneo en Iberoamérica (Universidad de Alcalá - UAH. Hasta 26 nov).
Selección de objetos relacionados con el mundo religioso africano, que dan testimonio de su variedad y riqueza (Museo Nacional de Antropología. Hasta 17 dic).
Muestra que presenta el trabajo de 15 artistas palestinos contemporáneos originarios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén (Casa Árabe. Hasta 11 feb).
Descubre la vida y costumbres de la legendaria ciudad romana (Matadero Madrid - Nave 16. Lun-dom). Entradas a la venta
El fotógrafo Sebastião Salgado muestra la grandiosidad de la naturaleza y su relación con comunidades indígenas en lugares de la selva tropical (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Hasta 14 ene).
Recorrido de la historia del carruaje en España a través de medio centenar de vehículos utilizados por los monarcas españoles desde el siglo XVI hasta el XX (Galería Colecciones Reales. Hasta jun 2024)
Exposición que profundiza en la relación entre ficción y realidad en la profesión de espía (CaixaForum Madrid. Hasta 22 oct).
Joaquín Sorolla y Bastida es uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del siglo XIX e inicios del XX. En 2023 se cumplen cien años de su fallecimiento y numerosas exposiciones, publicaciones y otras actividades homenajean al pintor.
Recorrido por varias obras de la familia Thyssen-Bornemisza en las que se puede detectar la presencia de elementos propios de las ciencias ocultas (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 8 octubre).
Instalación surrealista del artista español Okuda San Miguel, en la que reflexiona sobre los caminos que elegimos tomar en la vida (Museo Gran Vía 15. Hasta 30 noviembre).
Muestra que pretende abordar el fenómeno de las noticias falsas y plantear una reflexión sobre el impacto que generan en la sociedad (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 19 noviembre).
Muestra que recorre el origen y la evolución de este género pictórico en la pintura española durante el Barroco y la Ilustración (Fundación Masaveu. 15 sept a 28 ene).
Muestra que reúne 50 obras del último periodo del artista a través de la mirada de 50 artistas contemporáneos nacionales e internacionales (La Casa Encendida. Hasta 7 enero).
Exposición de una selección de varias piezas de arte audiovisual español elaboradas a partir de temas domésticos (Conde Duque - Sala de Bóvedas. Hasta 19 nov).
Exposición de objetos de la cultura popular relacionados con el concepto de lo cursi (CentroCentro. Hasta 8 oct).
Exposición de esculturas que conmemora los 70 años del nacimiento del artista español (Centro de Arte Dos de Mayo - CA2M. Hasta 7 ene).
Tres artistas mexicanos emergentes reflexionan a través de sus pinturas sobre el entorno urbano (Fundación Casa de México en España. Hasta 14 ene).
Varios documentos históricos muestran cómo era la vida de la próspera población judía de la Edad Media en Andalucía (Centro Sefarad-Israel. Hasta 31 mar).
Exposición de obras que narran el golpe militar en Chile (Museo Nacional de Antropología. Hasta 1 oct).
Treinta artistas internacionales ofrecen sus perspectivas a través de medios como la pintura, la escultura, el arte con Inteligencia Artificial o el arte sonoro (Espacio SOLO. 10 mar a dic).
Exposición colectiva en la que se recupera y profundiza en la resiliencia como un esfuerzo de empoderamiento comunitario (La Casa Encendida. Hasta 7 ene).
Una visita guiada temática que reúne una selección de 50 obras que buscan acercar el arte y la historia de la emperatriz Eugenia de Montijo (Palacio de Liria. Entradas a la venta hasta 31 mayo).