El dramaturgo y director Eduardo Vasco versiona esta famosa comedia de capa y espada (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. Martes a domingos. 5 a 29 octubre).
Marilú Marini da vida a la escritora argentina María Negroni (Teatro Español - Sala Margarita Xirgu. Martes a domingos. Hasta 28 oct).
La compañía de payasos Rhum & Cía representa una función sobre la figura del famoso pintor español Pablo Picasso (Teatro Circo Price. Miércoles a domingos. 6 a 15 octubre).
La compañía de ballet presenta un doble programa con las piezas Faun y Ukiyo-e bajo la dirección artística del coreógrafo belga Sidi Larbi Cherkaoui (Teatro Real. 11 a 14 octubre).
Una amplia programación de espectáculos para visibilizar la importancia de la difusión del teatro de Iberoamérica (Varios espacios. 6 oct a 24 nov).
Una adaptación de la gran tragedia clásica escrita por William Shakespeare de la mano de Magda Labarga (Teatro Valle-Inclán - Sala Grande. Martes a domingos. 6 a 29 octubre).
Una adaptación de Lluís Pasqual del libreto de Lope de Vega compuesta por Arturo Pérez Boscovich (Teatro de la Zarzuela. 6, 8, 11, 13, 14 y 15 octubre).
Hilarante comedia de Patrick Haudecoeur y Gérald Sibleyras, ganadora del Premio Molière 2022 a la mejor comedia dirigida por Gabriel Olivares (Teatro Alcázar. Miér a dom).
La compañía belga estrena en España un espectáculo de danza moderna sobre la complejidad de la realidad (Teatros del Canal - Sala Roja. 5 a 8 octubre).
Blanca Portillo lidera el reparto de esta adaptación de la novela de Almudena Grandes que inaugura la nueva temporada del teatro (Teatro María Guerrero. Mar-dom. 29 sept a 12 nov).
Décima edición con una programación enfocada a la conciencia sobre la importancia de recursos para lograr la igualdad sanitaria (Microteatro por dinero. Martes a domingos. 26 sep a 8 oct).
Juanjo Artero ofrece un monólogo cómico donde explora los misterios de la vida (Teatro Bellas Artes. Martes).
Décima edición del festival de creación de artes escénicas dedicado al circuito alternativo (Varios espacios. 25 sept a 29 oct).
Octava temporada de este divertido monólogo de Marta González de Vega que estudia las relaciones amorosas combinando el Stand Up Comedy, el teatro y el género musical (Pequeño Teatro Gran Vía. Sábados. 23 sept a 25 nov).
Espectáculo teatral envolvente que refleja la vida del pintor a través de sus cuadros con una banda sonora diseñada por el violinista Ara Malikian (Teatro Marquina. Martes a domingos. 12 sept a 19 nov).
La comedia que ha arrasado en Broadway y Londres se adapta a la escena española y presenta su cuarta temporada (Teatro Amaya. Martes a domingos. 22 sept a 3 dic).
Los cómicos Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes buscan la anécdota más embarazosa en su nuevo espectáculo en vivo (Teatro Alcázar. 19 oct, 11 nov y 22 dic).
Isabel Ordaz y Marcial Álvarez protagonizan esta comedia dramática bajo la dirección de Carla Nyman (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos).
Esta nueva temporada incluye la representación de títulos del Siglo de Oro que han destacado en anteriores ediciones (Corral Cervantes. Miércoles a domingos. 13 sept a 22 oct).
Adéntrate en el divertidísimo corredor de la muerte que ha preparado la compañía Yllana (Teatro Alfil. 15, 16 y 28 sept, 10 y 24 oct, 21 nov, 5, 6 y 7 dic).
La bailarina Carmela Greco lidera este espectáculo flamenco contemporáneo dirigido por Daniele Finzi Pasca con música del ganador de un Grammy Latino Javier Limón (Teatro Magno. Miércoles a domingos).
Comedia dirigida por Bernabé Rico y protagonizada por Ángeles Martín, Antonio Dechent y Juan Grandinetti sobre los límites dentro de la libertad narrativa y la ficción (Teatro Pavón. Miér-dom).
José Warletta escribe y dirige un thriller cómico que incluye muertos y monjas (Teatro Lara - Sala Lola Membrives. Hasta 31 marzo).
Una comedia con la participación del actor Antonio Molero que estudia las necesidades de fe e ilusión de la gente (Teatro Fígaro. Miércoles a domingos).
Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal y Juli Fàbregas protagonizan una comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet (Teatro Maravillas Meléndez. Martes a domingos).
La nueva edición del festival Surge Madrid acoge el estreno de esta obra de Carlos Sarrió sobre la idea de reflexionar (Teatro Tarambana. 5 y 6 octubre).
Una obra de Suzanne Lebeau que cuenta la historia de un niño distinto que vive con su madre en el bosque (La Encina. 8, 21 y 28 octubre).
Elena Bueno y Teresa Ruiz Velasco protagonizan esta comedia de Diana Raznovich sobre una agencia privada de alquiler de madres (Bululú 2120. Sábados. 7 a 28 octubre).
La Compañía Enebro Teatro pone en escena una obra que habla de la guerra y de la paz, de las armas y del arte y el teatro (Teatro Lagrada. 7 y 8 octubre).
Amaranta Osorio estrena una obra que presenta un viaje que se inicia en el encierro pandémico entre un director y una actriz atrapados (El umbral de primavera. 6, 7, 12 y 26 oct, 2 nov).
Una comedia de Doriam Sojo que examina el amor desde tres puntos de vista: Mentira + Ego + Sexo (Sojo Laboratorio Teatral. Sábados).
Magia y humor para reír en familia (Off Latina. Sábados. Hasta el 28 de octubre)
La divertida relación entre madres e hijas acompañada por los temas de Serrat (Artespacio Plot Point. Viernes. 6 a 27 octubre). Entradas a la venta
Matías Ruiz-Clavijo dirige la comedia revelación de la escena teatral alternativa madrileña sobre las relaciones de pareja (Teatro de las Aguas. 20 y 27 sep; 6, 13, 20 y 27 oct).
Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales. ¡Consulta la programación de la temporada 2023-2024!
Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el siglo XVI. Consulta su programación oficial 2023 - 2024
Espacio escénico concebido por Jean Guy Lecat en las naves del antiguo matadero y gestionado por el Teatro Español. Consulta su programación oficial 2023 - 2024
Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque. Conoce su programación de la temporada 2023/2024
Este circo estable, meca de los espectáculos circenses de Madrid, acoge también teatro y conciertos. Consulta la programación 2023-2024
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Consultar fechas).
Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos. ¡Consulta la programación de su sexta temporada!