
IFEMA está trabajando en un plan estratégico a cinco años con el crecimiento como reto principal que marcará la evolución de la actividad. Un objetivo que pone el foco en toda una amplia batería de acciones orientadas a potenciar el aumento progresivo de su cartera de activos (ferias, congresos, ferias externas, grandes eventos, servicios y proyectos en el extranjero) y consecuentemente de sus ingresos, hasta duplicar en 2022 los resultados económicos actuales, lo que representa un incremento sostenido del 12% anual.
Ya en este pasado ejercicio de 2016 se ha puesto de manifiesto un cambio de tendencia con la mejora de la actividad, que ha dado como resultado unos ingresos de 105’6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8’2%, con respecto a 2015, y hasta el 13,3%, si comparamos con 2014 año natural par comparativo por equivalencia de ferias bienales.
El pasado ejercicio ha marcado un punto de inflexión en la trayectoria de los últimos años, con un crecimiento en todos los indicadores de actividad y en el balance de resultados.
Con unos ingresos de 105’6 millones de euros, el resultado de los beneficios antes de impuestos y amortizaciones (Ebitda) se ha situado en 18,1 millones, con un 38’9% sobre el resultado de 2014 (año comparable), y del 18’9% sobre el ejercicio 2015. Así mismo el beneficio neto se estima en 1,6 millones de euros, superando en 8 veces el resultado de 2014 y en 6 veces el beneficio del 2015.
Actividad 2016
Estos resultados han sido, en gran medida, consecuencia de la mejora que experimentado la participación empresarial a lo largo de 2016, habiéndose alcanzado la cifra global de 26.552 empresas expositoras, lo que representa un crecimiento del 12’% en las ferias organizadas por IFEMA, y hasta el 17’36%, en lo relativo a participación internacional. Consecuentemente, la ocupación de espacio expositivo también ha aumentado, superando por primera vez desde el comienzo de la crisis los 2 millones de m2 brutos, y los 900 mil m2 de superficie neta de exhibición, elevando el nivel de rotación a cerca del 11%. También se ha visto al alza la afluencia de visitantes, con 2.9 millones de asistentes y un crecimiento del 7’88%.