AVISO BORRASCA FILOMENA:
Para evitar que la nieve acumulada provoque su desprendimiento, el alumbrado navideño ha sido encendido de forma provisional . Se trata de una medida necesaria para garantizar la seguridad de los madrileños
Durante todas las fiestas de Navidad, luces de todos los colores inundan la ciudad. Calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos.
Madrid puede presumir de tener muchas fiestas con las que alegrar sus calles y recibir a la gente que viene a visitarnos, pero pocas son las que contagian tantas zonas de Madrid como la llegada de la Navidad .
Durante todas estas fiestas, luces de todos los colores inundan la ciudad. Desde finales de noviembre (y hasta el día de Reyes), calles, plazas y edificios estarán iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos.
¿Cuándo es el encendido de Luces Madrid 2021?
Las luces se encienden habitualmente el jueves de la última semana de noviembre hasta el 6 de enero
Horarios habituales de encendido
Finales de noviembre al 6 de enero, de 18:00 a 00:00 h
24 de diciembre y 5 de enero, de 18:00 a 03:00 h. 31 de diciembre, de 18:00 a 06:00 h.
El diseño de las luces
El Ayuntamiento incorporó en 2020 nuevos diseños y más calles a la iluminación navideña (la lista de emplazamientos incluyó 30 nuevas ubicaciones respecto a 2019. En total, hubo más de 210 calles iluminadas repartidas por los 21 distritos de la capital).
Entre los nuevos espacios destacaron la calle Alcalá entre Sevilla y Sol; el eje Duque de Medinaceli-Jesús; las plazas Elíptica, de las Salesas, del Encuentro y de Oporto; los desarrollos de Sanchinarro y las Tablas; el mercado de Usera; o el entorno del recién desmontado puente de Joaquín Costa-Francisco-Silvela.
El proyecto de iluminación navideña contó una vez más con propuestas de arquitectos, diseñadores y especialistas en este tipo de instalaciones , como Ben Busche , Teresa Sapey o Sergio Sebastián .
Además, como novedad, en 2020 se incorporaron propuestas de diseñadores de moda gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME ) (diseños de Devota & Lomba, Juan Duyos y Andrés Sardá).
Además de los arcos, cadenetas, abetos ( los clásicos emplazamientos de plaza Mayor, calle Fuencarral, plaza de San Juan de la Cruz, Colón y Puerta del Sol en el entorno de Atocha, la plaza de Castilla, el paseo del Prado, la plaza del Cardenal Cisneros, la plaza de Oriente, Ópera, la calle de Arturo Soria y Madrid Río) o almendros , la iluminación mantuvo los motivos tradicionalmente navideños de belenes figurativos que ya se incorporaron en 2019 en la Plaza Mayor y en las puertas de Alcalá, Toledo y San Vicente.
La iluminación navideña incorporó además los colores de la bandera de España en el eje Prado - Recoletos (entre Colón y Neptuno), en los puentes de Juan Bravo y de Raimundo Fernández Villaverde y en los aledaños del Centro Cultural Fernán Gómez.
Gran bola de Navidad al lado del Edificio Metrópolis
En 2020-2021 también se pudo disfrutar de una de las grandes sensaciones de la Navidad 2019-2020: la espectacular bola lumínica de 12 metros de diámetro , siete toneladas de peso y 43 000 luces led en el cruce entre la calle Alcalá y la calle Gran Vía, justo delante del Edificio Metrópolis .
Contó con un nuevo espectáculo visual que se adaptó a la situación provocada por el COVID: la animación fue continuada, la música sonaba de fondo con un volumen considerablemente inferior y no hubo pases a unas horas determinadas para evitar aglomeraciones.
La Menina de Colón
En la Navidad de 2020-2021 una de las grandes novedades fue la megamenina de diez metros de altura instalada en la plaza de Colón. Obra de Antonio Azzato , el creador de la Meninas Madrid Gallery , este original árbol de Navidad -que conjuga la luz de la Navidad con un símbolo típicamente madrileño- estaba adornado con más de 37 000 lámparas y vestido con un diseño ideado por los herederos de Andrés Sardá .
VIDEO