
Bienvenidos a Madrid
El Museo del Traje es un museo joven, nacido en 2004, pero sus fondos ya estaban en 1925 adscritos y expuestos en otros museos, fundamentalmente en el Museo del Traje Regional e Histórico. En 2004, casi ochenta años después de la creación de aquel museo, se creó el actual Museo del Traje para reunir las colecciones que estaban dispersas.
El Museo del Traje contiene una gran variedad de colecciones históricas y contemporáneas. Conserva escasas pero significativas piezas de los siglos XVI y XVII, de las que se podría destacar un jubón femenino de finales del XVI. La colección del siglo XVIII tiene excelentes ejemplos del traje masculino, como la amplia y rica colección de chupas y chalecos, así como la colección de casacas femeninas y prendas castizas del majismo. El siglo XIX tiene una representación más limitada en número de objetos, pero los diversos estilos del período están representados. Guarda también una significativa colección de prendas de los más importantes diseñadores del siglo XX.
El edificio que acoge al Museo del Traje se construyó entre 1971 y 1973, y albergó el Museo Español de Arte Contemporáneo. Es obra del arquitecto Jaime López de Asiain, que obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1969. Concebido desde el inicio como museo, el edificio está perfectamente ajustado a la función con sus salas multiuso, la facilidad de sus circulaciones y la limpieza y flexibilidad de su diseño.
El edificio del Museo del Traje reúne los requisitos imprescindibles: la Exposición Permanente del Museo y la mayoría de sus espacios de uso público se encuentran en una misma planta, sin ninguna clase de desniveles y tienen una amplitud adecuada.
Actividades para personas con discapacidad visual
El Museo cuenta con dispositivos que facilitan la accesibilidad a la información y que permiten participar en actividades del Museo a personas con discapacidad auditiva, como bucles magnéticos y amplificadores de sonido.
Actividades para personas con discapacidad auditiva
Atención a familias de niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)