La Galería Distrito001 acoge del 6 de noviembre al 10 de diciembre una exposición en la que el artista José Manuel Ciria muestra su universo de los últimos años, con pinturas de una gran contundencia pictórica y obras sujetas a planteamientos mucho más elaborados conceptualmente, como son aquellos que se realizan sobre los fondos fotográficos de la serie Psicopompos.
La exposición muestra al público una selección de trabajos que permite la confrontación de tres series diferentes. Por un lado, el guiño en algunas obras a su serie clásica Máscaras de la Mirada, pero esta vez elaboradas de manera experimental sobre fondos que no pertenecen a la habitual conformación de la serie mencionada. Así las Máscaras se mezclan con Psicopompos y con otra investigación iconográfica que tiene por nombre Procedimientos.
La muestra se convierte en un espacio de tensiones en la que el visitante es apresado entre diferentes sacudidas que le obligan a observar la potencia y la belleza de la abstracción contemporánea, y a reflexionar sobre las vías de pensamiento que se abren tras el imaginario conceptual de este singular artista.
José Manuel Ciria (Manchester, 1960) elabora sus pinturas con una gran seguridad, con energía y con conocimiento. Se especializa en pintura abstracta, a la cual dota de expresión, inquietudes contemporáneas e invita con su producción a la más vigente de las representaciones del arte contemporáneo actual, conviviendo con procedimientos artísticos más tecnológicos propios de nuestro tiempo.
El artista es considerado como una de las figuras esenciales de la pintura española contemporánea. Desde su primera exposición individual en la galería La Ferrière de París (1984), ha creado una trayectoria internacional marcada por la experimentación, el rigor conceptual y una incesante reflexión sobre el acto pictórico. Su obra ha podido verse en instituciones como la Fundación ENAIRE (Santander, 2024), La Neomudéjar (Madrid, 2023), el TEA (Tenerife, 2015), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2013) o la Galería Tretyakov de Moscú (2004).