El Pavón Teatro Kamikaze cerró definitivamente sus puertas el 30 de enero de 2021 como consecuencia de la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia.
El teatro Pavón, inaugurado en 1925, es uno de los primeros edificios madrileños construidos enteramente en estilo Art Decó. Actualmente es un espacio para el entretenimiento, la reflexión, el diálogo y la transformación, un recinto artístico que nace con la vocación de ofrecer una mirada contemporánea del mundo que nos rodea, donde lo clásico y lo moderno se dan la mano. En 2017 obtuvo el Premio Nacional de Teatro.
Este popular teatro es uno de los hitos arquitectónicos del barrio de Lavapiés por la decoración colorista con detalles art déco de la fachada, su volumetría racionalista y, sobre todo, por su torre y su reloj. Tras años de abandono, recuperó su imagen gracias a la rehabilitación y reconstrucción llevada a cabo entre 2000 y 2001 para acoger hasta 2015 a la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Tras la marcha de ésta al teatro de la Comedia, la sala ha permanecido cerrada hasta que en agosto de 2016 fue reabierta como Teatro Kamikaze de la mano de Miguel del Arco e Israel Elejalde, junto a los productores Jordi Buxó y Aitor Tejada. En 2017, fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro.
El teatro se divide en varios espacios: la Sala, con aforo para más de 400 localidades; el Gallinero, una sala más pequeña para 80 espectadores, donde también se programan talleres y otras actividades; el Ambigú, una sala polivalente y un bar en el que el teatro trasciende la escena y donde nunca dejan de pasar cosas; y la Terraza, un espacio singular con vistas al Rastro y al cielo de Madrid, en el que se celebran veladas temáticas y conciertos.