Devolución del importe de las entradas de los espacios culturales de Madrid Destino:
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid devolverá el importe de las entradas adquiridas para cualquiera de los espectáculos de los centros adscritos a la empresa municipal Madrid Destino a aquellos vecinos de las zonas afectadas por las restricciones de movilidad que así lo soliciten. La devolución se aplica a las actividades que se celebren durante el tiempo que duren las restricciones.
Más info
COVID 19: Las condiciones de desarrollo de las actividades presenciales están sujetas a cambios en función de la situación y la normativa en relación a la crisis sanitaria.
El edificio de la antigua Serrería Belga, uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial que perviven en el centro de Madrid, alberga este laboratorio ciudadano que funciona como lugar de encuentro para la producción de proyectos culturales abiertos.
En Medialab Prado cualquier persona puede hacer propuestas o sumarse a otras y llevarlas a cabo de manera colaborativa. La actividad se estructura en grupos de trabajo, convocatorias abiertas para la producción de proyectos, investigación colaborativa y comunidades de aprendizaje en torno a temas muy diversos, con actividades orientadas a la producción y el debate.
Sus objetivos son:
- Construir, impulsar y sostener comunidades de aprendizaje y de práctica en las que personas que provienen de mundos diversos (por su formación y experiencia, sus intereses, su origen o su situación social) trabajen juntas en el desarrollo de proyectos concretos.
- Promover el desarrollo de proyectos culturales libres: bien documentados, modificables y replicables.
- Favorecer una atmósfera de cooperación y de intercambio en la que caben la vida y los afectos, el valor de lo informal y de la cercanía.
- Experimentar, mejorar y evaluar metodologías y modos de hacer en el trabajo colaborativo en los distintos niveles de acción: institucional en general, en la propia organización interna y en el desarrollo de proyectos por parte de los usuarios y usuarias.
- Abrir espacios de reflexión crÍtica acerca de las tecnologías digitales y su incidencia en la sociedad.
La Serrería Belga
Las instalaciones de Medialab-Prado se encuentran en este bello edificio desde abril de 2013. Estas antiguas serrerías constituyen uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial que perviven en el centro de Madrid.
La adaptación de la Serrería Belga fue llevada a cabo por los arquitectos María Langarita y Víctor Navarro. La actuación arquitectónica parte de un formato contemporáneo de intervención que va más allá del concepto convencional de rehabilitación. La propuesta se construye como un diálogo entre dos entes diferenciados: La Serrería y "La Cosa", el dispostivo que conecta ambas naves.
La Serrería Belga, construida en varias fases desde la década de 1920 por el arquitecto Manuel Álvarez Naya, es una de las primeras arquitecturas madrileñas que empleaba el hormigón armado visto y que, tras su fachada clasicista, mantiene un fuerte carácter industrial que se ha respetado.
La rehabilitación de la Serrería Belga ha sido galardonada con el premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, el Premio COAM 2013 y el Premio Sacyr a la Innovación 2014, en la categoría de Proyecto Construido.