Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
La centenaria Gran Vía es una de las principales arterias de la ciudad y una de sus avenidas más emblemáticas. Su creación, entre 1910 y 1931, supuso el comienzo de la modernización de la ciudad con la construcción de los primeros rascacielos del país y la incursión de las corrientes arquitectónicas del momento procedentes de Estados Unidos.
El proyecto, pensado para descongestionar el caótico centro de la ciudad -que estaba formado por un entramado de callejuelas de las que desaparecieron veintidós-, se realizó en tres tramos, empezando por su confluencia con la calle Alcalá. El primero de ellos continuaba hasta la Red de San Luis, el segundo hasta la plaza del Callao y, por último, el tercero continuó hasta la plaza de España. Cada uno de ellos reflejó la nueva arquitectura de los años en que se realizaron.
Debido a que el proyecto debió respetar tres edificios religiosos -el Oratorio de Caballero de Gracia, la iglesia de San José y la desaparecida iglesia de San Francisco de Borja-, el trazado de la avenida terminó siendo más irregular de lo previsto. El resultado es un magnífico conjunto de edificios que incluye algunos tan emblemáticos como el Metrópolis, el edificio de Telefónica, el Casino, el Edificio Capitol o el cine Callao.
Estaciones: 2, 20, 22, 116, 211, 210
Reapertura aplazada hasta nuevo aviso
SERVICIO SUSPENDIDO
Tus recuerdos de Madrid
¡No te vayas de Madrid sin haberlos visto todos: el Museo del Prado, el Palacio Real, el parque de El Retiro, la puerta de Alcalá, el Santiago Bernabéu...!