En 2023 Madrid recordará a dos de los más grandes pintores españoles: Pablo Picasso (50º aniversario de su muerte) y a Joaquín Sorolla (centenario de su muerte de Joaquín Sorolla), abrirán finalmente la Galería de Colecciones Reales y Legends. The home of football, se inaugurará el nuevo Santiago Bernabeú y el Primavera Sound tendrá su primera edición en Madrid
Además, inauguraciones (Abya, JW Marriot...), ARCO, un ampliado Mutua Open de Tenis, Fiestas de San Isidro, Veranos de la Villa, PhotoEspaña, un Mad Cool Festival en una nueva ubicación con el plantel de grupos impresionante de siempre, la segunda edición de LuzMadrid, los mejores musicales, la agenda más completa de escenarios y exposiciones... Y el Año Santo de San Isidro. IV Centenario de la Canonización de San Isidro (1622-2022).
Consulta el Save The Date 2023
La feria de arte contemporáneo sobre la liberación de espacios comerciales hacia el arte celebra su 33ª edición (Centro Comercial Arturo Soria Plaza. 2 feb a 5 mar).
Diseñadores consagrados y jóvenes estilistas en la primera cita de las dos anuales de esta prestigiosa pasarela (IFEMA MADRID - Pabellón 14.1. 15 a 19 febrero).
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebra su 42º edición reuniendo las últimas propuestas del mercado del arte contemporáneo internacional (IFEMA MADRID. 22 a 26 febrero).
La feria de arte contemporáneo celebra su 18º edición reuniendo a galerías y más de 150 artistas nacionales e internacionales (Galería de Cristal - Palacio de Cibeles. 22 a 26 febrero).
La feria internacional centrada en el arte emergente y contemporáneo celebra su séptima edición acogiendo más de 20 expositores nacionales e internacionales (Hotel Petit Palace Santa Bárbara. 24 a 26 febrero).
El encuentro mundial del aceite de oliva congrega a los mayores profesionales del sector (IFEMA MADRID - 7 y 8 marzo 2023).
El Salón de los productos más selectos de la gastronomía, una cita obligada para los profesionales del sector (IFEMA MADRID. 17 a 20 abril 2023).
La feria cultural más importante en español celebra su edición número 82 reuniendo a numerosos visitantes y escritores (Parque de El Retiro. Paseo Fernán Núñez. Finales de mayo a principios de junio de 2023).
Propuestas de diseñadores consagrados y jóvenes estilistas desfilan por esta pasarela (IFEMA MADRID. Septiembre 2023).
Un encuentro sobre la movilidad aérea avanzada, movilidad aérea urbana, integración espacial y cooperación civil y militar (IFEMA MADRID. 25 septiembre 2023).
Una gran oportunidad para comprar todo tipo de libros antiguos, descatalogados y variopintos (Paseo de Recoletos. Septiembre-octubre 2023).
El recinto ferial acoge el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica en la que supone la tercera edición que se celebra en Madrid (IFEMA MADRID. 20 a 24 octubre 2023).
La reunión más importante de promoción de la artesanía regional celebra su edición anual (Paseo de Recoletos. Entre Colón y Cibeles. Diciembre 2023).
El salón de ocio infantil y juvenil acude a su cita anual con la diversión familiar (IFEMA MADRID. Segunda semana de diciembre).
Una de las mayores ferias españolas y una de las más destacadas del sector turístico a nivel mundial. Ecuador será el país invitado en la edición de 2024 (IFEMA MADRID. Enero 2024).
Una cita gastronómica profesional ineludible en la que también el consumidor tiene su lugar (IFEMA MADRID. Enero 2024).
Disfruta de los espectaculares cambios de guardia (Palacio Real. Cambio de Guardia: miér y sáb) / Relevo Solemne: primer miércoles de cada mes (excepto ene, agost y sept). Próximo relevo: 1 marzo 2023 -sin confirmar-
El 22 de enero de 2023 ha comenzado el Año del Conejo y, por octavo año consecutivo, Madrid está celebrando el Año Nuevo Chino con un completo programa de actividades.
La experiencia musical y gastronómica regresa a la ciudad con un show renovado, más impactante, sonoro e innovador que nunca (IFEMA MADRID - Pabellón 2. Jueves a domingos).
Esta nueva temporada incluye la representación de títulos del Siglo de Oro que han destacado en anteriores ediciones (Corral Cervantes. Martes a domingos. 12 ene a 31 jul).
Una programación multidisciplinar con un gran número de actividades gratuitas para todo tipo de públicos (Varios espacios. Desde el 27 de enero).
Dos posibles recorridos que ofrecen experiencias únicas que permiten indagar en la cultura gastronómica y el arte (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Mercado de San Miguel. Hasta diciembre 2023).
No te pierdas la sexta edición de este festival contemporáneo e innovador que convierte a Madrid en la capital del diseño (Varios espacios. 7 feb a 9 abr).
Nueva edición de este evento que celebra la semana de la moda con una programación llena de actividades realcionadas (Varios espacios. 9 a 13 febrero).
Objetos de segunda mano y diseños creativos se dan la mano en este popular mercado (Museo del Ferrocarril. Segundo fin de semana del mes. Próxima edición: 11 y 12 febrero).
El típico plato madrileño protagoniza un recorrido gastronómico por toda la Comunidad de Madrid (Varios locales. 15 feb a 31 mar).
Del viernes de Carnaval al Miércoles de Ceniza, Madrid se rinde año tras año a a la fiesta del juego de identidades, con fiestas y pasacalles (18 a 22 febrero 2023).
Como es tradición en Carnaval llega un gran pasacalles multicultural, participativo y vecinal repleto de música y color (18 febrero 2023).
Oportunidad perfecta para apoyar la producción artesanal al mismo tiempo que el consumo sostenible (Avenida Planetario. Primer y tercer domingo del mes. Próxima edición: 19 febrero).
Un programa de recorridos gratuitos por la capital, organizado por la DG de Patrimonio Cultural del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, que pretende difundir y acercar el diverso patrimonio histórico de la ciudad a madrileños y madrileñas. Próxima edición: a partir del 1 de marzo de 2023
El street market más cosmopolita y único de la ciudad reúne moda, arte, joyería y complementos además de gastronomía (Calles Campoamor y Santa Teresa. Primer sábado de cada mes, salvo ene y agos. Próxima edición: 4 marzo).
Nueva edición del festival con una programación multidisciplinar que reúne a talentos femeninos de disciplinas como la música, el teatro y la danza (Varios espacios. Durante marzo).
Elegancia y exclusividad en el mercadillo pop up más chic de Madrid (The Westin Palace. Próxima edición: 16 a 20 marzo).
De Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, conciertos de música sacra, procesiones y muchos platos típicos (2 a 9 de abril de 2023).
La exposición de interiorismo más exclusiva de Europa celebra su edición número 58 en la ciudad (Calle Serrano 92. 13 abr a 28 may).
El Ayuntamiento, asociaciones, bares y tiendas de Malasaña y la Comunidad de Madrid ofrecen una completa programación para conmemorar las fiestas de la Comunidad de Madrid (Finales de abril a principios de mayo).
Los madrileños celebramos a nuestro patrón, San Isidro Labrador, el 15 de mayo. ¡Vive la tradición en su Pradera, con limonada y rosquillas listas y tontas! ¡Recuerda que hasta el 15 de mayo de 2023 celebramos su Año Santo!.
La cita gastronómico-cultural más importante del año cumple en 2023 su decimocuarta edición (Por confirmar).
El certamen taurino más prestigioso del mundo regresa un año más con 18 corridas de toros, 3 novilladas y 2 festejos de rejones (Plaza de toros Monumental de Las Ventas. 10 may a 4 jun).
Propuesta musical y gastronómica que busca ser un punto de encuentro cultural entre España, Portugal y Latinoamérica celebra su segunda edición con artistas como Mala Rodríguez, Javiera Mena o Muerdo (IFEMA MADRID - Pabellon 1. 19 y 20 mayo).
Tercera edición de este festival que combina los deportes de calle con música, exhibiciones y arte urbano (Madrid Río / Matadero Madrid. Junio 2023).
Madrid es uno de los mejores destinos LGTBIQA+ del mundo. Y sus fiestas del Orgullo son una cita obligada para miles de personas (23 junio a 2 julio).
Una personalidad ligada al mundo LGTBIQA+ inaugura oficialmente las fiestas del Orgullo de Madrid (Plaza de Pedro Zerolo. 28 jun 2023).
El mayor acto reivindicativo del mundo en materia LGTBI es el acto central de las Fiestas del Orgullo: la Manifestación estatal Orgullo LGTBI (Atocha a Colón. Sábado 1 julio 2023).
El festival Veranos de la Villa volverá a llenar el verano de Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (Varios espacios. Julio y agosto).
Vive el más Madrid más castizo y popular en las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y Virgen de la Paloma (4 al 15 agosto en 2023).
Nueva edición de este encuentro urbano de la moda y Vogue que marca el inicio de la temporada (Calle Ortega y Gasset. Septiembre 2023).
La gran fiesta del arte contemporáneo en la que galerías y museos inauguran sus exposiciones a la vez (Varios locales. 14 a 17 septiembre).
El festival gastronómico regresa por octavo año consecutivo contando con los hoteles de la ciudad como escenario gastronómico único (Varios espacios. 14 a 24 septiembre).
Novena edición del festival de arquitectura y ciudad que permite visitar edificios y espacios singulares de Madrid (Varios espacios. Finales de septiembre).
Una cita para descubrir el mundo de la arquitectura y el urbanismo a través de itinerarios, exposiciones y charlas (Varios espacios. Principios de octubre).
La auténtica fiesta de la cerveza alemana vuelve con muchas sorpresas en su octava edición en la ciudad (WiZink Center. Principios de octubre. Por confirmar).
Celebra el Día de Difuntos con el megaaltar de Muertos como actividad estrella (Casa de México. Principios de octubre a mediados de noviembre).
Disfruta del desfile de la Fiesta Nacional de España (Plaza de Cuzco / Nuevos Ministerios. 12 octubre).
Vive la gran fiesta del patrimonio y visita de manera gratuita los principales edificios históricos de Madrid (Varios espacios. 19 al 22 de octubre).
No te pierdas una estampa única: un rebaño de ovejas recorre el centro de Madrid procedente de León y la sierra de Guadarrama (Salida del rebaño: Casa de Campo. 22 octubre. Actividades del 20 al 22 oct).
Nueva edición del Festival Internacional de cine lésbico, gay y transexual de Madrid protagonizada por jóvenes LGBTI+ activistas, inconformistas y amantes del cine (Varias sedes. Noviembre -por confirmar-).
La gira mundial del famoso programa estadounidense de Drag Queens ofrece una renovada producción en Werq The World Tour 2023 (WiZink Center. 14 noviembre).
Madrid se viste de fiesta para Navidad. Disfruta de las espectaculares luces que engalanan gran parte de la ciudad (Del 23 nov al 7 ene).
Naviluz vuelve a recorrer las calles de Madrid para disfrutar de la iluminación navideña (24 nov 2023 a 7 ene 2024. Por confirmar).
Iniciativa que incluye una pista de hielo natural de 450m2, puestos de artesanía y gastronómicos, además de actuaciones experienciales teatrales y circenses (Plaza de España. Noviembre 2023 a enero 2024 -por confirmar-).
Popular mercadillo donde encontrar todo lo necesario para celebrar las fiestas navideñas (Plaza Mayor. Noviembre-diciembre 2023).
Las puertas del Congreso se abren por vigesimosexta ocasión en conmemoración del Día de la Constitución (Congreso de los Diputados. Principios diciembre 2023).
¡Vive en directo el sorteo de lotería más popular de España! (Teatro Real. 22 diciembre 2023).
Actividades gratuitas y para todas las edades en la quinta edición de este encuentro que todos los años cuenta con un país invitado (Matadero Madrid. Tercera semana dic a principos de enero).
Pasa la Nochevieja en Madrid. Despide el año tomándote las doce uvas al ritmo de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol (31 diciembre).
Los Reyes Magos visitan del 5 al 6 de enero cada una de las casas de Madrid, pero la tarde anterior, recorren las calles en una cabalgata espectacular (5 enero 2024)
El Ayuntamiento de Madrid celebra todos los años el día de San Antonio Abad, las fiestas del patrón de los animales (13 al 17 de enero de 2024)
Estreno mundial de esta experiencia inmersiva que transporta al universo creativo de las películas del cineasta (Espacio Ibercaja Delicias. Jueves a domingos. Hasta 9 abril).
Una amplia selección de documentos de valor incalculable, dibujos originales y muchas otras obras del autor de Las aventuras de Tintín (Círculo de Bellas Artes. Hasta 19 feb). ¡No te pierdas el cohete gigante de Tintín en el cruce de Gran Vía con Alcalá!
Primera y única exposición inmersiva oficial que celebra la revolucionaria carrera del maestro del arte moderno Pablo Picasso, el más influyente y popular del siglo XX (Espacio 5.1 - IFEMA MADRID. Hasta 12 febrero).
La pinacoteca presenta la reordenación global de su Colección que incluye un conjunto de alrededor de 2000 obras (Museo Reina Sofía - Edificios Sabatini y Nouvel).
Vuelve a disfrutar de la exposición de la fundación que presenta una selección de 117 obras de sus amplias y variadas colecciones (Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Martes a domingos. Hasta 28 may).
Una exposición interactiva sobre la unión de la ciencia, la magia y la filosofía (Museo Reina Sofía - Edificio Sabatini. 21 sept a 27 feb).
Muestra que cuenta con la aportación de siete cineastas y personalidades del séptimo arte: Ester Expósito, Jonás Trueba, Teresa Font, Santiago Segura, Alauda Ruiz de Azúa, Albert Serra y Eduardo Casanova (Filmoteca Española - Cine Doré. Hasta 30 abr).
Una inmersión personal en el universo Daliniano a través de un innovador modelo de producción expositiva (Espacio 5.1 - IFEMA MADRID. Hasta 7 mar).
Recorrido por la obra del genial arquitecto catalán, referente del modernismo y figura destacada de la arquitectura internacional (CentroCentro. Hasta 26 febrero).
La ocasión perfecta para conocer el fenómeno de los algoritmos en su totalidad y reflexionar sobre sobre su impacto en el mundo (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 16 abr).
Muestra que documenta, por primera vez, cómo la libertad transformó las creencias y la forma de vida de una época en la que se quería escapar del autoritarismo (CentroCentro. Hasta 5 marzo).
Una exposición que invita a descubrir los grandes misterios del antiguo Egipto (Matadero Madrid - MAD. Madrid Artes Digitales. Nave 16).
Colección de Susana y Ricardo Steinbruch que propone un recorrido por diferentes contextos sociales alrededor de Latinoamérica y Europa (Museo Reina Sofía - Edificio Nouvel. Hasta 2 mar).
Por primera vez en España podrá verse la obra de la artista galardonada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022 (La Casa Encendida. Hasta 26 febrero).
Una exposición con los dibujos de pinturas del pasado del autor abstracto español (Museo del Prado - Sala C. Edificio de Jerónimos. Hasta 5 mar).
La primera exposición monográfica en Europa dedicada a la creadora guatemalteca (Museo Reina Sofía - Edificio Sabatini. Hasta 17 abr).
Regresa la cómoda Gasparini, una pieza perteneciente al despacho secreto de Carlos III que llevaba desaparecida desde el siglo XIX (Palacio Real - Gabinete de estucos. A partir 24 noviembre).
El arte de vanguardia ucraniano del siglo XX protagoniza esta interesante exposición, la más completa realizada hasta el momento (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 30 abr).
Recorrido por la trayectoria del destacado diseñador alicantino, creador de la moda de la movida madrileña (Museo del Traje. Hasta 26 mar).
Exposición que conmemora el centenario de uno de los grandes descubrimientos de la arqueología y el papel desempeñado por el XVII Duque de Alba en la organización (Palacio de Liria. Hasta 30 abr).
Muestra que plantea obras maestras del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y refleja la memoria más consagrada en diálogo con expresiones actuales (Espacio Cultural Serrería Belga. 1 dic a 26 feb).
Una amplia selección de imágenes que recorren los inicios de la experimentación fotográfica hasta la actualidad (CaixaForum Madrid. Hasta 26 mar).
Exposición que reúne casi ochenta piezas entre óleos, dibujos, acuarelas, bocetos, cartas y fotografías que adentran en el polifacético universo del pintor (Museo de Historia. Hasta 9 abril).
Exposición que busca poner de manifiesto la importancia del agua para la vida e inspirar el cambio necesario para su conservación y gestión sostenible (Fundación Canal Sala Castellana 214. Hasta 30 junio).
La obra de Fra Angelico vuelve a exponerse al público en una instalación especial tras un largo proceso de restauración (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 12 dic 2023).
Exposición que recorre los comienzos de la trayectoria artística del pintor valenciano, en el centenario de su fallecimiento (Museo Sorolla. Hasta 19 mar).
Homenaje al pintor español con una selección de sus retratos que ofrecen una visión de la evolución del artista (Museo del Prado - Edificio Villanueva. Hasta 18 junio).
Todas las incógnitas científicas y filosóficas que giran en torno al cerebro se resolverán gracias a esta muestra (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 11 jun).
Exposición con obras de 47 artistas chinas y españolas que comparten con una variedad de lenguajes, la riqueza y la energía de la primavera (Centro Cultural de China en Madrid. Hasta 3 mar).
Exposición gratuita del tapiz que dio origen al emblema de la Caixa, realizado por el polifacético Joan Miró y el artista textil Josep Royo en 1980 (CaixaForum Madrid. Hasta 21 may).
Una selección de obras del fotógrafo que forman parte de las colecciones de la Academia y de colecciones privadas (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Hasta 9 julio).
Exposición de la Colección ACB Bárbara de Rueda que realiza un recorrido por su historia en relación con el arte contemporáneo español e internacional (Museo Lázaro Galdiano. Hasta 2 mar).
Recorrido por los últimos años de vida del pintor valenciano a través de una amplia selección de documentos que dan testimonio del reconocimiento nacional e internacional que el artista poseía (Museo Sorolla. Hasta 25 jun).
La artista valencia aborda cuestiones relacionadas con la perspectiva de género a través de varias piezas audiovisuales (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 30 ene a 23 abr).
Exposición que muestra cerca de 150 imágenes a color del fotógrafo, pintor y escritor Jacques Henri Lartigue (Fundación Canal Mateo Inurria. 8 feb a 23 abr).
Recorrido por las aplicaciones y avances que ha supuesto la impresión 3D en diversos ámbitos de la vida humana (CaixaForum Madrid. 8 feb a 21 may).
La artista Linarejos Moreno presenta un site-specific dentro del programa Artistas por casa, para aplicar la metodología de su proyecto a un contexto local (Museo Lázaro Galdiano. 9 feb a 9 abr).
Primera retrospectiva en Europa continental que sigue la carrera de esta ecléctica artista desde los primeros dibujos hasta su obra tardía (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. 11 feb a 7 may).
Exposición que recorre cuarenta años de trayectoria del artista a través de 195 fotografías en blanco y negro y en color (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. 11 feb a 7 may).
Una retrospectiva dedicada a la figura y obra del pintor británico con motivo del centenario de su nacimiento (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 14 feb a 18 jun).
Madrid conmemora los 70 años del nacimiento de Juan Muñoz, uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX (Sala Alcalá 31. 14 feb a 11 jun).
Exposición inmersiva con motivo del centenario del fallecimiento del pintor que reúne obras originales junto a algunas procedentes de colecciones particulares rara vez expuestas (Palacio Real. 17 feb a 23 jun).
Una de las mejores colecciones de arte del mundo que reúne obras de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya podrá verse por primera vez en España (Museo del Prado. 7 mar a 2 jul).
Exposición que realiza una revisión íntegra de la contribución de este gran maestro boloñés al arte de su tiempo (Museo del Prado. 28 mar a 9 jul).
Exposición centrada en la historia de la escultura contemporánea desde la idea de escala (Fundación Juan March. 31 mar a 2 jul).
Imágenes del fotógrafo francés Lucien Clergue y del archivo de Brigitte Baer conmemoran el 50º aniversario del fallecimiento de Picasso (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Abril a junio 2023).
Exposición centrada en uno de los artistas más singulares e innovadores del barroco en España en la que se recupera su obra restaurada (Museo del Prado. 25 abr a 30 jul).
La muestra expondrá un lote de 192 dibujos donados por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (Museo del Prado. 5 mayo a 30 jul).
El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales celebra una nueva edición (Varios espacios. Julio-agosto 2023).
Una exposición en homenaje al 50º aniversario de la muerte del pintor andaluz (Museo del Prado. 13 jun a 17 sept 2023).
Exposición que conmemora el 150 aniversario del fallecimiento del pintor presentando doce obras (Museo del Prado. 29 jun a 29 ene).
Exposición que muestra el modo en que el artista abordo los principales temas y géneros del arte tradicional europeo: historia, religión, mitos, retrato y bodegón (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 4 oct 2023 a 14 ene 2024).
Obras únicas que reflejan las circunstancias que determinaron las relaciones interreligiosas en la España medieval (Museo del Prado. 10 oct a 14 ene).
Un recorrido por los diseños previos de grandes artistas que ayudaron a desarrollar el arte del grabado (Museo del Prado. 17 oct 14 ene).
Una exposición que muestra la espalda del arte, el lado oculto que las obras de arte esconden es su reverso (Museo del Prado. 7 nov a 3 mar).
Antonio Banderas protagoniza este musical considerado una obra maestra del género producido por Teatro del Soho CaixaBank y ganador del Max al Mejor Musical (UMusic Hotel Teatro Albéniz. Martes a domingos. Hasta 14 febrero). Entradas a la venta
La mayor producción musical jamás presentada en España celebra su 12ª temporada. Más de 110 millones de espectadores en todo el mundo (Teatro Lope de Vega. Martes a domingos). Entradas a la venta
Nuevo musical de Nacho Cano que narra uno de los hechos históricos más significativos de nuestro pasado: el nacimiento del mestizaje (Espacio Malinche - IFEMA MADRID. Martes a domingos). Entradas a la venta
Una superproducción basada en el libro de Roald Dahl que llega por primera vez a España (Nuevo Teatro Alcalá. Miércoles a domingos. A la venta hasta 23 abril). Entradas a la venta
Àngel Llàcer, Manu Guix y Miryam Benedited presentan una versión de la clásica comedia musical con grandes canciones y números de baile (Teatro Apolo. Martes a domingos. Hasta 19 febrero). Entradas a la venta
La exitosa comedia musical en torno a las canciones de ABBA regresa con una nueva producción, coreografías, vestuario y escenografía (Teatro Rialto. Martes a domingos). Entradas a la venta
Transcurridos 18 años desde su estreno, esta obra sobre Queen coproducida por Brian May y Roger Taylor regresa a los escenarios (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. Viernes a domingos). Entradas a la venta
Nina y Gerónimo Rauch protagonizan este musical dirigido por Alberto Negrín basado en la novela de Robert James Waller que se estrena en España (Teatro EDP Gran Vía. Martes a domingos. Hasta 28 febrero). Entradas a la venta
Un musical liderado por DJ Nano que traslada al público a la época dorada de la música disco (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. Sábados). Entradas a la venta
Llega a España la adaptación teatral de la prestigiosa película francesa, contando con la dirección de José Luis Sixto y un reparto liderado por Natalia Millán y Jesús Castejón (Teatro La Latina. Miércoles a domingos). Entradas a la venta
Federico Barrios estrena una adaptación teatral de la clásica novela de Michael Ende (Teatro Calderón. Miércoles a domingos). Entradas a la venta.
El humorista Edu Soto protagoniza una adaptación musical para toda la familia del famoso cuento de Roald Dahl (Espacio Ibercaja Delicias. Jueves a domingos y fechas especiales). Entradas a la venta
Daniel Diges protagoniza un drama musical que narra la historia de Jonathan Larson, un aspirante a compositor que lucha por conseguir sus sueños (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. Viernes. 3 feb a 28 abr). Entradas a la venta
El exitoso musical de Disney que ha triunfado en todo el mundo llega a España de la mano de Stage Entertainment (Teatro Coliseum. Estreno: 24 marzo 2023). Entradas a la venta
Llega a la Gran Vía madrileña el exitoso musical basado en una de las comedias románticas más queridas de la historia (Teatro EDP Gran Vía. Martes a domingos. 26 sept a 29 oct). Entradas a la venta.
Un musical vivo y brillante con mucho ritmo basado en la película de 2001 interpretada por Reese Witherspoon (Teatro La Latina. Octubre 2023).
Los mejores atletas españoles compiten por conseguir la mejor marca (Centro Deportivo Municipal Gallur. 17 a 19 febrero).
Los madrileños disputan su segundo partido de la temporada contra el equipo vasco a las órdenes de Ernesto Valverde (Estadio Cívitas Metropolitano. 19 febrero).
Regresa el mejor mitin en pista cubierta de España que forma parte del World Athletics Indoor Tour con la presencia del campeón olímpico y mundial Jakob Ingebrigtsen (CDM Gallur. 22 febrero).
Los blancos afrontan un nuevo partido contra el club más prestigioso del baloncesto lituano (WiZink Center. 23 febrero).
Segunda vuelta del emocionante derbi madrileño donde el equipo rojiblanco visita al Real Madrid en su terreno de juego (Estadio Santiago Bernabéu. 26 febrero).
Encuentro de ida de esta eliminatoria a doble partido que ofrece un emocionante Clásico en la lucha por el pase a la final (Estadio Santiago Bernabéu. 2 marzo).
El nuevo espectáculo de “camiones monstruo” llega por primera vez a Madrid como parte de su gira europea (WiZink Center. 4 y 5 marzo).
Disfruta de la temporada de carreras de caballos a partir del 5 de marzo (Hipódromo de la Zarzuela. 5 mar a 28 dic. Consultar programación).
Los madrileños reciben al conjunto inglés dirigido por Jürgen Klopp que se clasificó para octavos tras lograr un pleno de triunfos en su estadio (Estadio Santiago Bernabéu. 15 marzo).
Disfruta del bello recorrido con final en el Paseo de Recoletos tras recorrer el Paseo del Prado, Patrimonio de la Humanidad (26 marzo). ¡Inscripciones abiertas!
El club blanco entrenado por Chus Mateo se ve las caras contra el equipo alemán, uno de los más destacados de la Bundesliga (WiZink Center. 6 abril).
Uno de los eventos deportivos más importantes a nivel español celebra su 45ª edición contando con tres distancias: maratón, media maratón y 10k (23 abril 2023).
El conjunto madridista recibe al equipo gallego tras su último encuentro donde los blancos se llevaron la victoria por 4 goles a 0 (Estadio Santiago Bernabéu. 23 abril).
Los mejores tenistas del mundo juegan dos semanas en Madrid (Caja Mágica. 24 abr a 7 may 2023). ¡Compra tu entrada!
Disfruta de las mejores ciclistas del mundo en la ronda española (Siete etapas, del 1 al 7 de mayo. Recorrido por confirmar).
Desde hace 18 años se celebra esta multitudinaria carrera que reúne en Madrid a más de 30 000 corredoras (7 mayo 2023. Por confirmar).
Los mejores jinetes de la hípica mundial se reúnen en la 112ª edición de una de las citas ineludibles del prestigioso circuito (Club de Campo Villa de Madrid. 12 a 14 mayo).
La gira mundial de los magos del baloncesto regresa para deleitar al público con sus mates imposibles (WiZink Center. 15 mayo).
La ciudad acoge la prueba más importante del ciclo olímpico para los juegos de París 2024 (2 a 4 junio 2023).
El conjunto madrileño disputa el último partido de la temporada liguera ante el conjunto vasco, uno de los grandes clásicos del fútbol español (Estadio Santiago Bernabéu. 4 junio).
Tercera edición de este festival que combina los deportes de calle con música, exhibiciones y arte urbano (Madrid Río / Matadero Madrid. Junio 2023).
Las 16 mejores selecciones junior femeninas pelearán por obtener el título mundial (Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y WiZink Center. 15 a 23 julio).
El Estadio Vallehermoso y su espectacular pista verde lima acoge esta prueba internacional que reúne a los mejores atletas (22 julio 2023).
Los Leones se enfrentarán a Los Pumas en este encuentro que supone el evento oficial del centenario de la Federación Española de Rugby (Estadio Cívitas Metropolitano. 26 agosto).
La ronda ciclista española termina de nuevo en 2023 en Madrid con una etapa que saldrá del Hipódromo y el clásico podio final delante de La Cibeles y el Ayuntamiento (17 septiembre).
Madrid acoge uno de los torneos más populares y con más tradición de Europa (Club de Campo Villa de Madrid. Octubre 2023).
Los mejores atletas del continente disputan el más prestigioso campeonato de Europa (Estadio de Vallehermoso. Año 2023, fechas por confirmar).
Tercera edición de este torneo dedicado a esta técnica de entreno (Centro Deportivo Municipal Gallur. Noviembre 2023 -por confirmar-).
No te pierdas el mayor espectáculo hípico que busca acercar al gran público el mundo del caballo y que en 2023 llega a su 11ª edición (IFEMA MADRID . Finales noviembre 2023 -por confirmar-).
Cada 31 de diciembre Madrid acoge la prueba atlética más multitudinaria de España. Deporte y fiesta se unen en una carrera de 10 kilómetros de distancia km. con ediciones popular y élite. ¡Anima en directo!
Un increíble espectáculo de flamenco que toca todos los palos que sustentan este arte (Teatro Flamenco Madrid en Teatro Alfil. Lunes a domingos).
Experiencia de flamenco y gastronomía dirigida por dos grandes nombres del género, Cristina Hoyos y Jose Carlos Plaza (Teatro Eslava. Jueves a sábados. Nueva temporada).
La comedia que ha arrasado en Broadway y Londres se adapta a la escena española y presenta una nueva temporada (Teatro Marquina. Martes a domingos).
El director Declan Donnellan y el diseñador Nick Ormerod presentan su versión de la obra de Calderón de la Barca, la más famosa del Siglo de Oro español (Teatro de la Comedia. Martes a domingos. Hasta 26 feb).
Alfredo Sanzol regresa con la exitosa comedia basada en el universo de Shakespeare, premio Max 2019 al mejor espectáculo de teatro (Teatro Infanta Isabel. Jueves a domingos).
La compañía Yllana ofrece una divertida mirada sobre el fascinante mundo de la gastronomía (Teatro La Latina. Martes. 10 ene a 21 feb).
Llega la tercera temporada de esta comedia sobre los límites laborales liderada por los actores Luis Merlo y Marta Belenguer (Teatro Cofidis Alcázar. Miércoles a domingos).
El actor, cómico e improvisador ofrece un monólogo donde revisa los siete pecados capitales (Capitol Gran Vía. Sábados. 14 ene a 25 mar).
Regresa al escenario el gran éxito teatral de Francis Veber protagonizado por Juanra Bonet, Agustín Jiménez y David Fernández bajo la dirección de Josema Yuste (Teatro Muñoz Seca. Jueves a domingos. 19 ene a 30 abr).
David Selvas dirige una nueva adaptación del hilarante enredo amoroso de Oscar Wilde. Con María Pujalte y Pablo Rivero (Teatro Español. Martes a domingos. 19 ene a 19 feb).
El dramaturgo Oriol Puig Grau dirige una obra que supone la culminación del proyecto internacional de creación escénica Extended Universe (Teatro María Guerrero - Sala de la Princesa. Martes a domingos. 20 ene a 12 feb).
La obra de Galcerán, la comedia más exitosa de la década, vuelve al teatro donde se estrenó (Teatro Fígaro - Adolfo Marsillach. Lun, mar, vie, sáb y dom. 20 ene a 28 feb).
Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, presenta una cómica reflexión sobre la amistad (Naves del Español en Matadero - Sala Fernando Arrabal - Nave 11. Martes a domingos. 25 ene a 5 mar).
Una adaptación teatral de la obra de Delibes protagonizada por Carmelo Gómez y Miguel Hermoso (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. Hasta 2 abr).
Eduard Fernández protagoniza una obra de Santiago Loza dirigida por Andrés Lima que supone un viaje emocional en homenaje a todas las madres del mundo (Teatros del Canal - Sala Verde. Martes a domingos. Hasta 12 feb).
El actor Alberto San Juan dirige y protagoniza un drama con música en vivo con los versos del poeta granadino Federico García Lorca (Teatro Bellas Artes. Lunes).
La popular compañía teatral presenta una comedia donde retrata con su habitual lenguaje el salvaje e irreverente mundo de las altas finanzas (Teatro Infanta Isabel. Miércoles a domingos. 1 a 19 febrero).
El Circo de los Horrores presenta su nuevo espectáculo donde teatro, circo, danza y música conducen a una noche de puro desenfreno (IFEMA MADRID. Jueves a domingos. 2 a 19 febrero).
La actriz Antonia San Juan protagoniza un divertido monólogo donde se pone en entredicho a los medios de comunicación (Teatro Pavón. Jueves a sábados. Hasta 18 marzo).
El famoso mago y cómico presenta un espectáculo lleno de ingenio en el que analiza por qué nadie está contento con lo que le ha tocado (Teatro Reina Victoria. Viernes y sábados. 3 feb a 31 mar).
La compañía Comédie-Française estrena en España su versión de este relato de terror (Teatros del Canal - Sala Roja. 8 a 12 febrero).
Carlota Ferrer dirige una obra de José Manuel Mora que presenta un texto existencialista de (Naves del Español en Matadero - Sala Max Aub - Nave 10. Martes a domingos. 8 feb a 5 mar).
El dramaturgo Ricardo Iniesta y la compañía Atalaya Teatro presentan una adaptación del texto de Molière (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. 9 a 19 febrero).
Disfruta de la actuación de tres de los magos más brillantes a corta distancia: Luis Olmedo, Emma Olson y Adrián Carratalá (Teatro Circo Price. 9 a 12 febrero).
Estreno en Madrid de esta interpretación libre que Olga Pericet, Premio Nacional de Danza 2018, realiza junto a un equipo de músicos (Conde Duque. 9 a 11 febrero).
Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal y Juli Fàbregas protagonizan una comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet (Teatro Maravillas Meléndez. Martes a domingos. 10 feb a 7 may).
Un espectáculo con música en directo, construido con piezas antológicas del Teatro menor de José Sanchis Sinisterra (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela. Martes a domingos. 10 feb a 5 mar).
Un espectáculo basado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry con música, circo y magia de la mano del Mago Yunke (Teatro Calderón. Próximamente).
Ilusionistas de distintas nacionalidades y disciplinas como Jorge Blass ofrecen un espectáculo con las más novedosas ilusiones (Teatro Circo Price. Miércoles a domingos. 15 feb a 12 mar).
Ciclo que reúne varios espectáculos con grandes artistas del baile y del cante flamenco como Amador Rojas, Yolanda Osuna o Eduardo Guerrero (Salón Baile Teatro Real. Hasta 28 julio).
Una obra basada en la novela de Franz Kafka con dramaturgia y dirección de Ernesto Caballero (Teatro María Guerrero. Martes a domingos. 17 feb a 2 abr).
El ICCMU de Madrid recupera este montaje lírico que ve la luz pública por primera vez de la mano de la Orquesta Barroca de Sevilla (Teatro Real. 17, 19, 21, 23 y 25 febrero).
Versión musical y escénica de la obra de Manuel de Falla con la participación de la Mahler Chamber Orchestra bajo la dirección de Pablo Heras-Casado (Teatro Real. 18 febrero).
Los bailarines Paloma Hurtado y Daniel Morales estrenan en Madrid una obra de danza sobre la luz (Teatros del Canal - Sala Negra. 22 y 23 febrero).
El prestigioso grupo cómico presenta una divertida sátira sobre la ecología y el futuro del planeta y el ser humano (Teatro Infanta Isabel. Miércoles a domingos. 22 feb a 26 mar).
Atalaya Teatro presenta una obra de Peter Weiss con la dirección, adaptación y dramaturgia de Ricardo Iniesta (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. 22 a 26 febrero).
El grupo de danza contemporánea Mucha Muchacha trae un montaje que profundiza en la memoria mediante el folclore (Conde Duque. 24 a 26 febrero).
Un espectáculo que incluye danza y música de la mano de grandes figuras de la Castañuela (Teatro Calderón. 26 febrero).
El actor Pedro Casablanc ofrece un monologo basado en la obra de Ramón Gómez de la Serna (Teatro Español. Martes a domingos. 2 mar a 9 abr).
El festival celebra una nueva edición acogiendo espectáculos que combinan teatro, música, títeres, magia, circo, proyecciones y danza contemporánea (Varios espacios. 3 a 26 marzo).
Estreno en el teatro madrileño de esta ópera de culto que cuenta con la producción del australiano Barrie Kosky (Teatro Real. 13, 15, 17, 19, 27, 29 y 30 marzo).
La compañía de ballet fundada por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein representa tres coreografías llenas de simbolismo (Teatro Real. 23 a 26 marzo).
Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi protagonizan esta delirante discusión sin sentido que ya celebra su décima temporada (Teatro Cofidis Alcázar. 24 mar; 21 abr; 26 may; 23 jun).
Una recuperación de la zarzuela de José de Nebra basada en la obra de Tito Livio (Teatro de la Zarzuela. 25, 26, 28 y 30 mar y 1 abr).
Los actores Toni Acosta y Omar Ayuso protagonizan este inquietante thriller psicológico que ha fascinado a Broadway (Teatro Pavón. Miércoles a domingos. 29 mar a 14 may).
El colectivo (LA)HORDE presenta un programa con cuatro montajes que vislumbran la diversidad en la danza (Conde Duque. 30 y 31 marzo).
La bailarina Luz Arcas y su compañía La Phármaco presentan una pieza de danza y flamenco sobre el cuerpo como herramienta de trabajo (Teatros del Canal - Sala Verde. 15 y 16 abril).
Ana Belén y José Luis Gómez encabezan esta obra que relata la verdadera historia del amor prohibido entre los trágicos amantes de Verona (Teatro Español. Martes a domingos. 15 abr a 4 jun).
Una ópera en tres actos bajo la dirección de John Fulljames que recrea la visita del presidente estadounidense a China en 1972 (Teatro Real. 17, 21, 24, 26, 28 y 30 abr, 2 may).
La coreógrafa Lia Rodrigues estrena en Madrid una obra de danza contemporánea creada en un barrio de favelas de Brasil (Conde Duque. 22 y 23 abril).
Ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto de Nicola Francesco Haym (Teatro Real. 23 abril).
El prestigioso director Semyon Bychkov dirige esta ópera en versión concierto semiescenificada sobre la obra de Wagner (Teatro Real. 25 y 29 de abril, 3 y 6 mayo).
Estreno absoluto de este retrato inteligente, divertido y sarcástico basado en la novela autobiográfica del Nobel Mario Vargas Llosa (Teatros del Canal - Sala Verde. Martes a domingos. 27 abril a 14 may).
El festival que reúne año tras año lo mejor de la danza nacional e internacional celebra su 38 edición (Sede principal: Teatros del Canal. Abril a jun 2023.
La bailaora andaluza estrena un espectáculo donde mezcla los ritmos del bolero con el baile flamenco (Teatro EDP Gran Vía. Jueves a domingos. 4 a 28 mayo).
La compañía inglesa representa una versión renovada de la obra de Alexander Glazunov bajo la dirección artística de Tamara Rojo (Teatro Real. 10 a 13 mayo).
El actor Javier Gutiérrez protagoniza una adaptación de la obra de Delibes (Naves del Español en Matadero - Sala Fernando Arrabal, Nave 11. Martes a domingos. 11 may a 11 jun).
Séptima edición de este festival repleto de actividades relacionadas con el flamenco y la danza española (Varios espacios. Sede central: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. 18 may a 4 jun 2023).
El coreógrafo Sharon Fridman y el director Luis Luque crean una obra de danza sobre el cruce de los pueblos (Naves del Español en Matadero - Sala Max Aub, Nave 10. Martes a domingos. 24 may a 11 jun).
El experto director de ópera cómica Laurent Pelly dirige una versión del clásico dramma buffo en dos actos de Gioachino Rossini (Teatro Real. 31 may a 12 jun).
El grupo humorístico-musical se despide de los escenarios para siempre con un nuevo espectáculo (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. Miércoles a domingos. 31 may a 18 jun).
Un magnífico show con la música de Carl Orff y la magia teatral del grupo catalán (Teatro Calderón. Martes a domingos. 7 a 18 junio).
Vincent Dumestre ejerce de director musical de esta zarzuela dividida en dos actos que se estrena en Madrid con la presencia de la Orquesta Le Poème Harmonique (Teatro Real. 10 junio).
El músico belga René Jacobs dirige una adaptación de la ópera basada en el clásico mito griego (Teatro Real. 13 junio).
Festival con la danza como principal protagonista y la participación de coreógrafos y bailarines (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. 13 a 25 junio 2023).
Los mejores artistas flamencos menores de 30 años como antesala al festival Suma Flamenca (Teatros del Canal - Sala Verde. Finales de septiembre).
Décima edición del festival de creación de artes escénicas dedicado al circuito alternativo (Varios espacios. Sep-Oct).
Un espectáculo donde el teatro y la danza se unen para recorrer la carrera del pintor con una banda sonora diseñada por el violinista Ara Malikian (Teatro Calderón. Otoño 2023).
El mejor festival de arte escénico del país celebra su 41º aniversario con una programación que destaca siempre por su marcado sello internacional (Varios espacios. Noviembre 2023)
El clásico montaje navideño se ha convertido en una cita imprescindible de la Navidad madrileña (Teatro Circo Price. Finales de noviembre hasta final de Navidad -por confirmar-).
Una superproducción basada en el libro de Roald Dahl que llega por primera vez a España (Nuevo Teatro Alcalá. Miércoles a domingos. A la venta hasta 23 abril). Entradas a la venta
Federico Barrios estrena una adaptación teatral de la clásica novela de Michael Ende (Teatro Calderón. Miércoles a domingos). Entradas a la venta.
Divertido espectáculo musical para toda la familia, con títeres y muñecos gigantes de la mano de la compañía Beti Alai (Teatros Luchana. Sábados y domingos).
El humorista Edu Soto protagoniza una adaptación musical para toda la familia del famoso cuento de Roald Dahl (Espacio Ibercaja Delicias. Jueves a domingos y fechas especiales). Entradas a la venta
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Teatro de Títeres de El Retiro. Sábados y domingos. Obras confirmadas hasta 26 marzo).
El grupo infantil repone este divertido musical que fue el primero que representaron en Madrid (Teatro EDP Gran Vía. 5, 12, 19, 26 feb y 5 mar).
Los personajes favoritos de Disney están de vuelta con un nuevo espectáculo de actuaciones sobre hielo (WiZink Center. 9 a 12 febrero).
Un musical para toda la familia con proyecciones inmersivas en 3D (Teatro Lara - Sala Cándido Lara. 12 feb, 5 y 19 mar y 2 y 16 abr).
Un espectáculo basado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry con música, circo y magia de la mano del Mago Yunke (Teatro Calderón. Próximamente).
Ciclo anual dedicado a la exhibición y realización de actividades relacionadas con el mundo de los títeres y las marionetas (Teatro Valle-Inclán. 15 y 16 oct; 19 y 20 nov; 17 y 18 dic; 14 y 15 ene; 18 y 19 feb; 11 y 12 mar; 15 y 16 abr; 20 y 21 may; 24 y 25 jun).
El festival celebra una nueva edición acogiendo espectáculos que combinan teatro, música, títeres, magia, circo, proyecciones y danza contemporánea (Varios espacios. 3 a 26 marzo).
La compañía ítalo-holandesa Canti Vaganti brinda un didáctica obra sobre el relato de Carlo Collodi (Teatro Infanta Isabel. 4 y 25 marzo).
Nuevo espectáculo del violinista Jorge Guillén con el que disfrutar de las más fascinantes bandas sonoras de las películas más reconocidas (Teatro La Latina. Lunes. 6 mar; 3 y 17 abr).
El exitoso musical de Disney que ha triunfado en todo el mundo llega a España de la mano de Stage Entertainment (Teatro Coliseum. Estreno: 24 marzo 2023). Entradas a la venta
El clásico montaje navideño se ha convertido en una cita imprescindible de la Navidad madrileña (Teatro Circo Price. Finales de noviembre hasta final de Navidad -por confirmar-).
El salón de ocio infantil y juvenil acude a su cita anual con la diversión familiar (IFEMA MADRID. Segunda semana de diciembre).
Los Reyes Magos visitan del 5 al 6 de enero cada una de las casas de Madrid, pero la tarde anterior, recorren las calles en una cabalgata espectacular (5 enero 2024)
Tercera edición de este festival de música interpretada por actrices y actores que cuenta con artistas como Silvia Marsó e Itziar Castro (Naves del Español en Matadero - Café Naves Matadero (Nave 12). 1, 9, 15, 22 feb y 1 mar).
La artista nominada en dos ocasiones a los Premios Grammy Latinos ofrece una actuación dentro del ciclo Fronteras (Auditorio Nacional de Música - Sala de Cámara. 10 febrero).
La famosa cantante finlandesa de power metal y metal sinfónico presenta en directo los temas de su más reciente álbum In The Raw (Teatro Kapital. 14 febrero 2023).
El ciclo Jazz en el Auditorio alberga la actuación de la cantaora barcelonesa presentando su proyecto Tatuajes (Auditorio Nacional de Música - Sala de Cámara. 16 febrero).
La cantautora y actriz barcelonesa que fusiona el reguetón, el dancehall y trap presenta sus últimos discos: Warm Up y Sound System: The Final Releases (WiZink Center. 17 febrero).
La banda galesa de metalcore y thrash presenta su séptimo LP de nombre homónimo dentro de su nueva gira de conciertos (La Riviera. 17 febrero).
La banda de rock y metal alternativo ofrece un concierto donde repasarán todos sus grandes temas además de contar con invitados especiales (Palacio Vistalegre Arena. 18 febrero 2023).
El mayor dúo de rap y hip hop en España anuncia nueva gira para presentar su nuevo proyecto que cuenta con dos paradas en Madrid (WiZink Center. 18 feb y 14 oct).
El grupo estadounidense de pop punk regresa para hacer un repaso a toda su carrera y con algunas sorpresas recientes, como Sleepwalking (La Paqui Esoteric Music Club. 19 febrero).
El cantaor flamenco celebra el vigésimo aniversario de la publicación de su álbum Lágrimas negras (Nuevo Teatro Alcalá. 20 febrero).
Una de las principales figuras del flamenco actual participa en el ciclo Andalucía Flamenca (Auditorio Nacional de Música - Sala de Cámara. 24 febrero).
Uno de los exponentes del trap argentino presenta su nuevo álbum dentro de su gira, Desde el fin del Mundo, con doble cita en Madrid (WiZink Center. 24 y 25 febrero).
El cantante, músico, y compositor finlandés, ex líder y cantante de la banda HIM, presenta su primer trabajo en solitario (La Riviera. 25 febrero).
Un espectáculo que incluye danza y música de la mano de grandes figuras de la Castañuela (Teatro Calderón. 26 febrero).
La boyband de Corea del Sur anuncia su nueva gira The Fellowship: Break The Wall que incluye una fecha en Madrid (WiZink Center. 28 febrero).
El espectáculo internacional que revive a la cantante estadounidense en holograma (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. 4 mar, 1 y 29 abr, 13 y 27 mayo).
Nueva edición del festival con una programación multidisciplinar que reúne a talentos femeninos de disciplinas como la música, el teatro y la danza (Varios espacios. Durante marzo).
El grupo australiano regresa a Madrid con un nuevo espectáculo donde reivindican el impacto de sus más de veinte años de carrera (La Riviera. 8 y 9 marzo).
El grupo referente en la historia del rock alternativo y del grunge visita España como parte de su nueva gira Doggerel 2023 Europe (WiZink Center. 10 marzo).
El joven cantautor escocés ofrece una actuación en Madrid como parte de su nueva gira Broken By Desire To Be Heavenly Sent Tour (WiZink Center. 11 marzo).
Iberian & Klavier Piano Duo presentan el estreno absoluto de este recital que supone una conexión entre Falla y Stravinsky (Teatros del Canal - Sala Verde. 12 marzo).
El destacado barítono alemán de Lieder ofrece una recital acompañado por la formación Camerata RCO (Teatro Real. 14 marzo).
El proyecto musical liderado por Fito Cabrales regresa a los escenarios dentro de su nueva gira que recorre los teatros y auditorios a nivel nacional (Teatro Circo Price. 15, 16, 18 y 19 marzo).
El grupo musical español de rock latino regresa a los escenario con Manhattan Tour 2023 donde presentan su nuevo disco, Manhattan (Teatro Circo Price. 17 marzo).
Gira europea de despedida Roger Waters: This Is Not A Drill donde el músico británico actúa por primera vez en un escenario 360º (WiZink Center. 23 y 24 marzo).
Considerado uno de los artistas portugueses más internacionales de la actualidad, en este concierto repasa su carrera y presenta nuevos temas (Teatro Lope de Vega. 28 marzo).
El músico estrena Diván del Tamarit, por el 125º aniversario de Federico García Lorca, un poemario al que Carlos Cano puso la música (Teatro Real. 28 marzo).
Battito Infinito World Tour da nombre a la gira mundial de uno de los cantantes italianos más famosos del mundo en la que presenta su último álbum Latido infinito (WiZink Center. 31 marzo 2023).
Un año más, como parte de la programación de Semana Santa, los mejores maestros organeros vienen a Madrid en este clásico ciclo de música sinfónica (Iglesia de San Ginés. Principios abril 2023).
La cantante y compositora inglesa presenta en esta nueva gira los temas de su álbum más reciente Young Heart (La Riviera. 17 abril).
Revive la magia de la película en pantalla gigante con la inolvidable banda sonora de John Williams de la mano de la Orquesta Filarmónica das Beiras (WiZink Center. 23 abril).
La cantante y compositora catalana presenta en directo los temas de nuevo trabajo que será publicado este año (Teatro Circo Price. 25 abril).
El artista presenta su nueva gira Uno Más Uno Son 20 coincidiendo con el 20 aniversario del estreno de la serie Los Serrano (Sala Mon Live. 28 abril).
Los dos grandes de la música brasileña y universal presentan su proyecto en común, Bachianinha, reconocido con el Grammy Latino (Teatros del Canal - Sala Roja. 5 mayo).
El artista canario responsable del éxito Quédate, interpreta los temas de su álbum debut como parte de la gira DQE Tour (WiZink Center. 5 mayo).
La gira No More Tours 2 del artista británico tendrá una única parada en España y contará con Judas Priest como invitado especial (WiZink Center. 10 mayo 2023).
El artista gallego regresa a los escenarios para presentar los temas de su nuevo trabajo titulado Viaje de vida y vuelta (WiZink Center. 11 mayo).
El aclamado compositor ganador de dos premios Óscar visita España dentro de su nueva gira europea que incluye sus mejores obras (WiZink Center. 16 mayo).
Propuesta musical y gastronómica que busca ser un punto de encuentro cultural entre España, Portugal y Latinoamérica celebra su segunda edición con artistas como Mala Rodríguez, Javiera Mena o Muerdo (IFEMA MADRID - Pabellon 1. 19 y 20 mayo).
Nueva edición de este ciclo de referencia que ofrece una variada oferta nacional e internacional (Teatro Real. Mayo a julio 2023).
El virtuoso guitarrista de rock instrumental de renombre mundial presentará su nuevo trabajo con la gira The Shapeshifting Tour (La Riviera. 2 junio 2023).
Una de las mejores cantantes líricas del mundo en la actualidad toma parte en el ciclo de las Voces del Real (Teatro Real. 5 junio).
Cuarta edición de este festival que reúne a especialistas de música histórica (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. 6 a 11 junio).
Séptima edición de este ciclo de conciertos que reúne en un bello espacio natural las actuaciones de los mejores artistas nacionales e internacionales (Jardín Botánico de la Universidad Complutense. Junio a julio 2023).
El reconocido festival urbano suma Madrid como su segunda sede con un completo cartel donde destaca la presencia de Depeche Mode, Blur, Rosalía, Calvin Harris, Halsey y Pet Shop Boys (Ciudad del Rock de Arganda del Rey. 8 a 10 junio 2023). Entradas a la venta.
El cantautor ofrece un concierto especial en el que recorre sus 20 años de trayectoria musical (La Paqui Esoteric Music Club. 10 junio).
La popular banda estadounidense liderada por Adam Levine visita Madrid dentro de su nueva gira europea (WiZink Center. 15 junio).
AQUA, Seguridad Social, OBK, Chimo Bayo, Modestia Aparte o Amistades Peligrosas forman parte de este fenómeno musical que se convierte en macrofestival (IFEMA MADRID. 17 junio).
Disfruta de la mejor música alternativa de la mano de uno de los festivales de referencia del panorama musical (Parque Enrique Tierno Galván. 22 a 24 junio). Abonos a la venta.
Séptima edición del festival para los amantes de la música electrónica que contará con la presencia de artistas del género (Ciudad del Rock de Arganda del Rey. 23 y 24 junio).
La banda alemana de metal regresa a los escenarios con la gira Europe Stadium Tour en la que presentan su nuevo trabajo Zeit (Estadio Cívitas Metropolitano. 23 junio).
Las dos grandes leyendas del rock y el heavy metal visitan Madrid dentro de su gira conjunta a nivel mundial (Auditorio Miguel Ríos Rivas-Vaciamadrid. 24 junio 2023).
Una nueva edición de este heterogéneo festival de música iberoamericana que contará con la presencia de artistas como Morat, Juan Luis Guerra 4.40 y Julieta Venegas (Caja Mágica. 30 jun a 2 jul).
Red Hot Chili Peppers, Robbie Williams, The Black Keys, Lizzo y Sam Smith entre los artistas que encabezan la nueva edición de uno de los festivales más importantes del mundo (Espacio Mad Cool. 6 a 8 julio).
El rey de la bachata llega a España con La Gira Fórmula VOL.3 donde interpreta todos sus clásicos y novedades en directo (WiZink Center. 6, 7, 8 y 9 julio).
La banda británica de rock visita Madrid dentro de su nueva gira europea en la que presentan su nuevo trabajo The Car (WiZink Center. 10 y 11 julio).
El artista británico de rock ofrece un espectáculo único donde interpreta los grandes éxitos de su carrera musical (WiZink Center. 12 julio).
El tenor mexicano ofrece un recital con las mejores arias y oberturas de Donizetti, Verdi y Massenet dentro del ciclo Voces del Real (Teatro Real. 12 julio).
El artista británico ex integrante de One Direction ofrece una nueva actuación en Madrid como parte de la continuación de su gira europea Love On Tour (Espacio Mad Cool. 14 julio 2023).
La estrella del pop estadounidense ofrece una actuación como parte de su gira europea I’m Outta Lockdown - The 23rd Anniversary (IFEMA Palacio Municipal. 17 julio).
El artista canadiense responsable de grandes éxitos como Blinding Lights o Starboy visita España para la prolongación de su gira After Hours til Dawn Tour (Estadio Cívitas Metropolitano. 18 julio).
El gran referente de la música mexicana actuará por primera vez en España en un único concierto dentro de su Foraji2 Tour (Wizink Center. 20 de mayo).
La mejor música latina se dará cita de nuevo en Madrid (22 y 23 julio 2023)
La banda alemana de power metal interpretará temas de todas las eras junto a canciones de su nuevo trabajo en la gira United Alive World Tour Part II (WiZink Center. 2 septiembre).
La artista islandesa ofrece una única parada en España dentro de su gira Cornucopia, un novedoso espectáculo de imagen y sonido (WiZink Center. 4 septiembre).
El artista puertorriqueño actúa en Madrid como parte de su gira mundial, Saturno World Tour, tras lanzar su tercer álbum de estudio, Saturno (WiZink Center. 10 septiembre).
La artista malagueña presenta su octavo álbum titulado Placeres y pecados en una nueva gira de conciertos (WiZink Center. 16 septiembre).
Despide el verano con 16 horas de música en el festival más divertido (Comp. Cantarranas. Campus de UCM. Septiembre 2023).
La actriz, cantante y compositora argentina regresa al reciento madrileño para interpretar sus nuevos hits y grandes éxitos (WiZink Center. 17 septiembre).
El reconocido icono de la música italiana ofrece un concierto en exclusiva en Madrid con un repertorio y escenografía únicos, así como colaboraciones especiales (WiZink Center. 20 septiembre).
Los mejores artistas flamencos menores de 30 años como antesala al festival Suma Flamenca (Teatros del Canal - Sala Verde. Finales de septiembre).
La artista pamplonesa pone fin en Madrid a su gira de conciertos Cuando no sé quién soy en la que presenta su segundo álbum (WiZink Center. 23 septiembre).
Tercera edición de este festival que reúne a los artistas más potentes del rap y trap nacional como Rels B, Trueno o Cruz Cafuné (IFEMA MADRID. 29 y 30 sep 2023).
La banda estadounidense de pop punk se reúne de nuevo después de 10 años para realizar una gira muy especial (WiZink Center. 3 octubre 2023).
Festival de referencia del jazz en la ciudad con una amplia programación de conciertos de artistas nacionales e internacionales (Varias sedes. Sede principal: Teatro Pavón. Octubre-diciembre).
La banda de rock estadounidense ofrece un concierto único en Madrid para presentar su nuevo disco First Two Pages of Frankenstein (WiZink Center. 4 octubre).
El artista británico que formó parte de One Direction anuncia una nueva gira mundial en la que presenta su segundo álbum de estudio, Faith In The Future (WiZink Center. 5 octubre 2023).
Una de las trilogías más conocidas del mundo podrá verse en versión original junto a una banda sonora con orquesta en directo (WiZink Center. 6 a 8 octubre).
El festival que apuesta por el arte flamenco en todas sus manifestaciones celebra su 18ª edición (Sede principal: Teatros del Canal. Mediados de octubre a principos de noviembre).
El grupo catalán ofrece un concierto muy emotivo y especial con el que celebran su 20 aniversario de carrera musical (WiZink Center. 27 octubre).
Conciertos, cine, libros, teatro, conferencias, debates y exposiciones en una nueva edición que seguirá convirtiendo a Madrid en noviembre en la capital del jazz (Varios espacios).
La banda estadounidense de rock de raíces sureñas formada por las hermanas Rebecca y Megan Lowell presenta su nuevo disco, Blood Harmony (La Riviera. 8 noviembre).
El grupo asturiano de punk rock ofrece un concierto único como parte de su gira de despedida El año que vivimos intensamente (WiZink Center. 11 noviembre).
La gira mundial del famoso programa estadounidense de Drag Queens ofrece una renovada producción en Werq The World Tour 2023 (WiZink Center. 14 noviembre).
El artista madrileño interpreta su nuevo trabajo, Paraíso 39, además de hacer un repaso por los éxitos de sus 10 años de carrera (WiZink Center. 17 noviembre).
El cantante malagueño, una referencia indiscutible de la música pop actual, se sube de nuevo a los escenarios con la gira La Cu4rta Hoja (WiZink Center. 22 noviembre).
El polifacético artista sevillano que alcanzó el éxito con su primer álbum Prisma, regresa a los escenarios para presentar su nuevo trabajo Resiliencia (WiZink Center. 24 noviembre 2023).
Una de las voces más reconocidas de la música española se sube de nuevo a los escenarios con una nueva gira donde presenta su nuevo álbum Victoria (WiZink Center. 16 diciembre 2023).
El veterano solista pone fin a su gira 75 aniversario con un concierto en formato banda donde repasa los grandes éxitos de su carrera (WiZink Center. 17 diciembre).
El cantautor vuelve a los escenarios para presentar su nuevo álbum de estudio Atemporal (WiZink Center. 22 diciembre 2023).
Uno de los grupos de pop-rock más conocidos y populares celebra su cuarenta aniversario con una gira especial (WiZink Center. 29 diciembre 2023).
Una de las bandas de trash metal más destacada de la historia ofrece una doble cita de conciertos como parte de su gira M72 World Tour (Estadio Cívitas Metropolitano. 12 y 14 julio 2024).
Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!
Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año!
Las principales actividades y novedades que Madrid acoge en 2023.
¡Prepáralas en casa siguiendo las instrucciones de los más prestigiosos cocineros y reposteros de Madrid!
Madrid Film Office te brinda la oportunidad de descubrir Madrid y sus localizaciones a través de los rodajes realizados en ella. Consulta su filmografía y mapa de localizaciones de rodajes realizados en Madrid.