Consulta las ayudas económicas, fiscales y laborales que, desde el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España, se vayan produciendo.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
21 diciembre 2020
La Comunidad de Madrid habilita un fondo de 108 millones para el sector turístico y el ocio nocturno en la región
MEDIDAS ECONÓMICAS ADOPTADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
- Preguntas frecuentes de emprendedores y empresarios
El Ayuntamiento de Madrid amplía las bonificaciones fiscales para el sector hotelero (4 dic)
Acuerdos de la Villa. Acuerdos y medidas de la Mesa de Economía, Empleo y Turismo (7 julio)
El Ayuntamiento aprueba todas las subvenciones recogidas en el Plan Aplaude Madrid para apoyar al tejido cultural (17 septiembre 2020)
El Ayuntamiento rebaja impuestos para impulsar la recuperación de comercio, ocio, hostelería y cultura (29 mayo)
Madrid es la primera administración que tramita rebajas fiscales con una bajada de 66,6 millones en impuestos a comercios, ocio, hostelería, espectáculos y cultura
Se rebaja el 25 % del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a más de 109.200 comercios y establecimientos por un importe superior a 55,6 millones de euros
En el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), la bonificación del 25 % beneficiará a 16.200 comercios y establecimientos y supera los 11 millones de euros
En el IAE, podrán beneficiarse las actividades de investigación en ciencias médicas y se incrementa hasta el 50 % la bonificación a empresas de menos de diez trabajadores
Para 2020, se elimina el requisito del mantenimiento del empleo con el objetivo de mantener toda la actividad económica y acelerar la recuperación, aunque aquellas empresas que lo mantengan verán prorrogada la bonificación en el IAE a 2021
Las empresas que soliciten la bonificación no pueden tener su sede fiscal en alguno de los países considerados paraísos fiscales por la normativa vigente
Al margen de las ordenanzas fiscales, el Ayuntamiento ha anunciado que descontará el 25 % en la llamada ‘tasa de terrazas’, lo que eleva el conjunto de rebajas a 69,1 millones
Paquete de medidas fiscales
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido impulsar un paquete de medidas fiscales con el objetivo de mitigar los efectos económicos negativos que se pueden producir en determinados sectores de la economía de la ciudad especialmente perjudicados por la pandemia por coronavirus de COVID-19.
En este sentido, con efectos exclusivos para el ejercicio 2020, se considera que los inmuebles destinados a los usos de ocio y hostelería y comercial son de especial interés o utilidad municipal por circunstancias de empleo. A tal efecto, tendrán derecho a una bonificación de la cuota íntegra del impuesto los bienes inmuebles (IBI) del 25 % que estará condicionada al mantenimiento del promedio de la plantilla de trabajadores durante el periodo impositivo. Esta bonificación se estima que puede beneficiar a más de 106.000 comercios y establecimientos de ocio y hostelería, con un impacto estimado de 53 millones. La bonificación prevista en esta disposición deberá ser solicitada por el sujeto pasivo antes del 15 de junio de 2020.
Bonificación del 25 % en el IAE
Además, con efectos exclusivos para el ejercicio 2020, tendrán derecho a una bonificación de la cuota íntegra del Impuesto sobre Actividades Económicas del 25 % los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal por determinados epígrafes: Ocio y Restauración, Agencias de Viaje, Comercial y Grandes Superficies. La bonificación prevista en esta disposición deberá ser solicitada por el sujeto pasivo antes del 15 de junio de 2020 y también estará condicionada al mantenimiento del promedio de la plantilla de trabajadores durante el periodo impositivo. Esta bonificación se estima que puede beneficiar a más de 14.684 empresas, con un impacto estimado de 10,1 millones de euros.
Moratoria en los tributos a los ciudadanos
El Ayuntamiento de Madrid, consciente de que la situación actual dificulta la movilidad de los ciudadanos y empresas, ha establecido una moratoria para facilitar el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la Tasa por Pasos de Vehículos (TPV) y la Tasa de Cajeros Automáticos, cuyo pago está previsto para el período entre el 1 de abril y el 1 de junio de 2020. De esta manera, se retrasa el abono voluntario de los mismos un mes, de forma que comience de forma que comience el periodo voluntario el 1 de mayo y finalice el 30 de junio.
Uso del superávit para luchar contra los efectos de la pandemia
El Consistorio ha instado al Gobierno de la nación a que modifique el marco normativo y tome las medidas normativas que sean necesarias, si es necesario mediante la tramitación urgente de una modificación de la Ley de Estabilidad, para introducir nuevos supuestos de aplicación del superávit a acciones de lucha contra la pandemia y para atenuar las consecuencias económicas.
Para ello, se propone que los gastos realizados por las entidades locales destinados a dichos fines no computen a efectos de la regla de gasto y de capacidad de financiación y se puedan financiar con cargo al remanente de tesorería resultante de la liquidación del presupuesto. Remanente que dejaría de tener como finalidad preferente la amortización de deuda anticipada prevista en la Ley de Estabilidad, siempre que la entidad local haya atendido a las amortizaciones ordinarias. De esta manera, además no se menoscabaría la capacidad del Ayuntamiento para nuevas Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).
Así, los 400 millones de euros que el Ayuntamiento habría de destinar a amortización anticipada de deuda procedentes del remanente de tesorería, se podrían utilizar para financiar medidas que se pongan en marcha para paliar los efectos de la pandemia. Sólo la cantidad que no se dedique a este fin debería destinarse a amortización de deuda. Además, esto no afectaría a la posibilidad de financiar nuevas IFS en 2020 con cargo al superávit.
Plan de ayuda para el sector turístico de reuniones
Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), un plan de acciones para las empresas asociadas a este organismo especializado en la promoción de la capital como sede de congresos, eventos y reuniones profesionales. Este plan tiene el objetivo de asesorarlas y guiarlas en las nuevas medidas y la normativa puesta en marcha por distintas administraciones públicas para tratar de minimizar los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 está produciendo en el conjunto de la economía y, muy especialmente, en el sector del turismo de reuniones.
Paquete de ayudas a pymes y emprendedores
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el 8 de abril un paquete de medidas económicas para pymes y autónomos con capacidad de financiación de 180 millones de euros.
El comercio y la hostelería dispondrán de más de un millón de euros para mejorar su digitalización y formación
Los mercados municipales contarán con una rebaja para los puestos obligados a cerrar y con más de dos millones de euros en subvenciones
Se descontará el 25 % en la llamada ‘tasa de terrazas’ y la red de viveros municipales obtendrán una bonificación del 100 %
Plataforma "Volveremos si tú vuelves" de apoyo al sector comercial y hotelero
El Ayuntamiento de Madrid ha creado esta plataforma de apoyo al sector comercial y hostelero de la ciudad, pudiendo descargar bonos y cupones y canjearlos en los establecimientos de Madrid cuando volvamos.
Soluciona tus dudas como emprendedor y empresario en este periodo de crisis sanitaria (Ayuntamiento de Madrid)
ÚLTIMAS NOTICIAS
Madrid invita a sanitarios y fuerzas de seguridad a disfrutar de su oferta turística y cultural (6 de julio)
El Ayuntamiento de Madrid invertirá más de 700.000 euros en atraer el turismo de reuniones (3 de julio)
El Ayuntamiento de Madrid analiza los sellos oficiales y distintivos a los que puede acogerse el sector turístico (28 de junio)
TE INTERESARÁ
MEDIDAS ECONÓMICAS ADOPTADAS POR LA COMUNIDAD DE MADRID
Información útil para empresas, trabajores y autónomos ante el estado de alarma por el COVID-19
8 septiembre 2020
La Comunidad de Madrid presenta el paquete de medidas económicas Madrid ReFuerza para favorecer el empleo y el crecimiento económico en la región.
MEDIDAS ECONÓMICAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA
13 noviembre 2020
Maroto presenta el Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico con una inversión pública de 3400 millones de euros
9/7/2020
Reyes Maroto, la Ministra de Industria, Turismo y Comercio anuncia un plan específico de inversiones para el turismo dentro del Fondo de Recuperación de la UE
26/6/2020
El Gobierno prolonga hasta el 30 de septiembre los beneficios de los ERTES y las ayudas a trabajadores autónomos (26 de junio)
18/6/2020
El Gobierno fortalece el turismo con un Plan estratégico de 4262 millones de euros
27/5/2020
El Gobierno simplifica la tramitación y el reconocimiento de la prestación por desempleo de los artistas
19/5/2020
El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se activa un nuevo tramo de 20.000 millones de euros de la Línea de Avales ICO íntegramente destinado a pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por los efectos económicos del COVID-19.
8/5/2020
La Mesa de Diálogo Social ha alcanzado un acuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 30 de junio.
5/5/2020
El Gobierno ha activado el tercer tramo de la Línea de Avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 24 500 millones de euros para garantizar la liquidez de las empresas y los autónomos.
28/04/2020
La Seguridad Social ha aprobado una moratoria de cotizaciones sociales para 12 sectores económicos
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado luz verde a la Orden Ministerial que desarrolla la moratoria de las aportaciones empresariales a las cotizaciones sociales incluida en el Real Decreto 11/2020.
21/04/2020
El Consejo de Ministros aprobó treinta medidas adicionales que pretenden proteger a los colectivos más vulnerables, reforzar la financiación de las empresas, facilitar el ajuste de la economía y favorecer el empleo.
Una de ellas beneficia especialmente al sector turístico, ya que supone la flexibilización del acceso a los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), da cobertura a los trabajadores fijos discontinuos y a quienes se hubiesen quedado sin trabajo cuando se declaró el estado de alarma
16/04/2020
Se amplía el plazo para presentar la declaración trimestral del IVA y el pago fraccionado de Sociedades e IRPF para contribuyentes con una facturación de hasta 600.000 €
Medidas adoptadas en el Consejo de Ministros 10/04/2020:
- Se ha aprobado un Acuerdo por el que se activa el segundo tramo de la Línea de Avales para empresas y autónomos que, por importe de 100.000 millones de euros, acordó el Gobierno el pasado 17 de marzo.
Medidas adoptadas en el Consejo de Ministros 31/03/2020:
- Se suspende por un año, el pago de intereses y amortizaciones de préstamos para emprendedores, en especial del sector turístico.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo agilizará y facilitará la gestión de sus ayudas, mientras que el Instituto de Crédito Exterior (ICEX) devolverá a las empresas los gastos derivados de su participación en ferias de este organismo que hayan sido canceladas.
Medidas adoptadas en el Consejo de Ministros 17/03/2020:
- Cerca del 20% del PIB, 200.000 millones de euros, se destinarán a proteger y apoyar a familias, trabajadores, autónomos y empresas.
- Apoyo de las empresas:
Creación de una línea de avales y garantías públicas por un valor de hasta 100.000 millones de euros, que va a permitir movilizar entre 150.000 y 200.000 millones de euros.
Líneas de avales adicionales de 2.000 millones de euros para empresas exportadoras y pymes.
Programas de apoyo a la digitalización y la I+D de pymes para la implantación del teletrabajo.
Régimen específico de suspensión de contratos públicos, con ampliación de plazo y compensación de salarios, para evitar la pérdida de empleo.
Impedir, mediante reforma normativa, que las empresas de países de fuera de la UE puedan controlar entidades españolas en sectores estratégicos.
- Para la protección del empleo:
Flexibilización de los ERTES.
Los ERTES causados por la crisis del Coronavirus serán considerados de fuerza mayor. Los trabajadores tendrán derecho a la prestación contributiva por desempleo, aunque no cumplan el requisito de cotización previa exigido.
El cobro de esa prestación no les computará a efectos del cobro posterior de la prestación por desempleo.
En caso de ERTEs, se exonerará al empresario de la aportación empresarial de las cuotas de la Seguridad Social.
Se flexibiliza el acceso al cese de actividad para autónomos y el cobro de su prestación en caso de dificultad económica.
Se establece el teletrabajo como medida de flexibilidad principal, cuando las circunstancias lo permitan.
Los trabajadores asalariados puedan adaptar o reducir su jornada de trabajo, incluso hasta un 100%
Medidas adoptadas Consejo de Ministros 12/03/2020
Plan de medidas excepcionales en el ámbito económico por un valor de 18.225 millones de euros durante este año.
Flexibilización de los aplazamientos del pago de impuestos durante un periodo de seis meses, previa solicitud, con bonificación en los tipos de interés.
Línea de financiación específica a través del Instituto de Crédito Oficial por importe de 400 millones de euros.
Aplazamiento del reembolso de los préstamos de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
Ampliación de las bonificaciones a la Seguridad Social para contratos fijos discontinuos que se realicen entre los meses de febrero y junio en los sectores de turismo, comercio y hostelería vinculados a la actividad turística
Más información en Referencia de Consejo de Ministros 12/03/2020 (ver aquí >>>)
Una muestra de 50 piezas que nos acerca al universo artístico de uno de los creadores más influyentes de los últimos años (Círculo de Bellas Artes. Hasta 9 may).
La visita a Madrid no está completa sin un paseo por el pulmón verde de la ciudad. Ya es accesible el 60% del parque con 12 de sus 17 puertas abiertas
Una tragicomedia sobre el deterioro de los valores humanos en situación extremas (Teatro Español. Martes a domingos. 24 feb a 28 mar).
¡Récord del mundo de 60 metros vallas de Grant Holloway! ¡Os esperamos en 2022! (CDM Gallur. Finales de febrero).
Belén López, segunda cita de febrero de este ciclo (Salón Baile Teatro Real. 26 feb, 4 y 25 mar, 15 abr, 6 y 20 mayo, 3 y 24 jun, 8 y 29 jul).
Una obra de cuentacuentos y poemas para niños de la mano de Mar Benegas (Naves del Español en Matadero - Sala Hormigón - Nave 10. 27 y 28 febrero).