La galería Mayoral realiza su primera exposición en Madrid que tendrá lugar del 11 al 21 de marzo en la Fundación Pons. Una muestra que supone un diálogo entre obras de Fernando Zóbel y otras creaciones abstractas de la posguerra española, incluyendo piezas de Eduardo Chillida, José Guerrero, Manolo Millares, Joan Miró, Antonio Saura, Antoni Tàpies o Esteban Vicente.
Comisariada por Alfonso de la Torre, la exposición cuenta de más de una docena de obras de Zóbel y sus contemporáneos, y además reúne fotografías, publicaciones y documentos de la época que rememoran momentos de encuentro entre ellos.
Es la primera ocasión en la que la galería Mayoral, especializada en arte moderno y de postguerra, expone en la ciudad de Madrid. Su objetivo es reforzar la confianza en el mercado del arte de posguerra española al volver a los grandes valores de posguerra con figuras como Zóbel, quien supo reunir con generosidad a todo un grupo excepcional de artistas.
Fernando Zóbel nació en 1924 en Filipinas, aunque tenía nacionalidad española. Fue fundador del Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca, centro de encuentro intelectual y artístico de las vanguardias españolas de postguerra y en su obra se encuentran influencias del informalismo americano, del expresionismo abstracto español o la caligrafía oriental.
Considerado como uno de los artistas más importantes de España y Asia, su obra se encuentra en varias colecciones y museos internacionales como el Ayala Museum de Manila, The Museum of Fine Arts de Boston o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. En 1983 se le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Créditos imágenes:
- Fernando Zóbel, Cuatro Semanas, 1982
- Manolo Millares, Animal de fondo, 1965
- Fernando Zóbel, Orilla 76, 1982