El Auditorio y Sala de Exposiciones Paco de Lucía acoge hasta el 26 de febrero una exposición centrada en el desarrollo de la Aviación Militar española desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Más de 20 piezas procedentes de los fondos del Museo de Aeronáutica y Astronáutica del Ejército del Aire, en su gran mayoría Bienes de Interés Cultural – BIC.
Una exposición itinerante que se convierte en un documento gráfico e histórico para conocer la labor del Ejército del Aire desde finales del siglo XIX, con la creación del Servicio Militar de Aerostación Militar en 1884 con maquetas, dioramas, reproducciones de dirigibles, aviones, material del equipo de vuelo, cascos, palancas de vuelo de aviones de caza o banderas y estandartes que recrean la historia de la aviación militar española.
En estos más de 130 años de historia hay muchos hitos significativos como los precursores, la guerra de África, la década de los grandes vuelos de la aviación española, la posguerra, la creación del Ejército del Aire, los acuerdos con los Estados Unidos, la creación del Ministerio de Defensa o la incorporación de España como miembro de pleno derecho de la OTAN; y cada pieza cuenta con una detallada cartelería que explica la historia de la misma.
Está organizada por la Junta Municipal de Latina y el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire con la colaboración de la Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas (FAAE), la Asociación de Amigos del Museo del Aire (AAMA) y ‘Aviadoras, una iniciativa de SEPLA’
Por su parte, del 19 al 21 de febrero se podrá ver en la Plaza del Distrito de Latina (anexa a la sede del distrito) dos aviones reales usados por el Ejército del Aire.