El festival Veranos de la Villa 2022 presenta, en el INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SAN ISIDRO - CLAUSTRO DEL POZO del 25 al 27 de agosto una producción cómica de Ignacio y Ainhoa Amestoy, padre e hija respectivamente, que mediante la biografía de Lope de Vega incide en el relevo generacional, el amor y el panorama cultural del siglo XVII.
Lope de Vega está considerado como uno de los grandes literatos de la historia de las letras españolas. Pero también fue un escritor hedonista que repasó en La Dorotea su trayectoria juvenil. Esta pieza fue publicada en 1632 y es una narración en prosa dialogada que hoy en día está catalogada como una de las mayores creaciones de la prosa nacional.
Dividida en cinco actos, en ellos se relatan diversos episodios de la vida de Lope, entre los que destacan sus polémicas con Luis de Góngora y las referencias a sus relaciones sentimentales con Elena Osorio, con la que mantuvo un noviazgo durante su juventud, y Marta de Nevares, una mujer casada de la que se enamoró hacia 1617, pero quien diez años después se quedó ciega y más tarde perdió la razón. Y mientras que Lope va recordando sus andanzas vitales, su hija pequeña, Antonia Clara, también experimenta un proceso de rebelión. Así, Lope tiene que lidiar con la situación acompañado por su ama de llaves, y algo más, Lorenza Sánchez.
La función profundiza en cuestiones como la vida y la muerte, el amor, la labor artística y el panorama cultural del siglo XVII. Y todo esto contado a través de personajes tan relevantes en la vida del dramaturgo como el duque de Sessa, el joven Calderón, el rey Felipe IV, el ingeniero Cosimo Lotti, Juana de Guardo, sor Marcela de San Félix, Marta de Nevares y don Cristóbal Tenorio, pretendiente de la hija menor y supuesto raptor.
Duración aproximada: 105 minutos
Créditos imágenes:
Lope y sus Doroteas o Cuando Lope quiere, quiere © Marcos del Marzo