Las compañías Yllana y Töthem crean un espectáculo musical dirigido a toda la familia concebido como una representación artístico-didáctica que busca entretener y al mismo tiempo concienciar al público sobre la necesidad de reciclar, a través de la comedia y la percusión. Un espectáculo que podrá verse del 14 al 30 de mayo, de viernes a domingos, en el Teatro Marquina.
La pieza presenta cómo cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje de basuras dan nuevos usos a los desechos que llegan al lugar. Así, confeccionan una velada diferente y divertida mediante una audición en la que emplean ingeniosos objetos como instrumentos: bidones, cubos, palos, botellas, bombonas de butano, paraguas, pelotas, bocinas, bolsas de basura…
Además, sus movimientos acompasados y sus constantes elementos humorísticos hacen que la función se convierta en algo más que una obra musical. Asimismo, consiguen enlazar diferentes géneros pasando de los sonidos brasileños a los acordes árabes, andaluces e, incluso, a los sones de la música clásica y la electrónica.
Y por si fuera poco, los asistentes se transforman en una parte activa del montaje experimentado en primera persona esta ocurrente manera de aprender a cuidar el planeta y reflexionando sobre el exceso de consumismo de la sociedad.
Töthem es una formación de reciente creación, 2020, cuyos directores son Gorka González y Jony Elías, quienes, tras trabajar en conjuntos como Toompak, Mayumaná o Yllana, decidieron llevar a cabo un proyecto multidisciplinar que profundizara en sus inquietudes artísticas. Su ópera prima ha sido esta producción llena de energía, humor y musicalidad.
Para ello ha contado con la ayuda de Yllana, un grupo cómico nacido en 1991 y especializado en teatro gestual. Sus obras se han convertido en grandes piezas del humor mudo español. Algunas de las más aplaudidas son Splash!, 666, Olimplaff o Action Man, entre otras, habiendo sido interpretadas en 44 países y vistas por más de dos millones de espectadores.
Ficha artística:
- Producción - Yllana y Töthem
- Dirección - Yllana
- Dirección artística - David Ottone
- Música - Töthem
- Productor musical - Garabatt
- Reparto - Bruno Alves, Gorka González, Frank Rodríguez y Miguel Ángel Pareja
- Diseño de escenografía y vestuario - Tatiana de Sarabia
- Espacio Sonoro - Nacho Ramírez
- Diseño de Iluminación - Lola Barroso
- Coreografía - María Rayo
- Construcción de escenografía - Toompak
- Diseño gráfico - Iván Redondo
- Jefe Técnico - Ismael García
- Producción ejecutiva - Toompak, Wuaynot Promedia e Yllana
- Director adjunto - Jony Elías
Duración aproximada: 80 minutos (sin descanso)
Edad recomendada: Todos los públicos