El concierto previsto para el 10 de enero de 2021 queda aplazado al 23 de enero de 2021
Proveniente de una familia de gitanos flamencos, Tomasito realiza una fusión muy propia de flamenco con otros tipos de ritmos como el pop, rock, hip hop o funky. Este estilo es el que se podrá escuchar en directo el 23 de enero en el ciclo de conciertos de Madrid Brillante en el Teatro La Latina.
Su carrera musical profesional comienza en la década de los años 90, cuando saca su primer sencillo Camino del hoyo, un éxito que destacó y fue muy bien acogido por el público. Hasta el año 2006 realizó su carrera en solitario y lanzó 4 álbumes: Torrotrón (1993), Tomasito (1996), Castaña (1999) y Cositas de la realidad (2003).
En 2006 se une a Kiko Veneno, Muchachito Bombo Infierno y Ratón y Canijo de Los Delinqüentes para formar una superbanda llamada G-5 con la que editan el disco Tucaratupapi en noviembre del mismo año. La banda, en principio, no daba conciertos y se limitaba a la edición del disco y a tocar en algunos programas de televisión.
Siete años más tarde, en 2013, se reúne con Muchachito Bombo Infierno, El Canijo de Jerez (Los Delinqüentes), Lichis (La Cabra Mecánica) y Albert Pla para formar su segundo grupo La Pandilla Voladora e iniciar una gira y grabación de disco. En 2017 publica Ciudadano Gitano. Más adelante, en el año 2019 aparece en el programa Un país para escucharlo con Kiko Veneno y colabora en la Spanish Fushion Band de Jay Hernández. Es en el mismo año, donde estrena su single Los Muertos Vivientes y este año ha vuelto con La Makinita.