Inicio de sesión
El Teatro Real y Naves Matadero - Centro Internacional de Artes Vivas producen una ópera documental digital de tres actos en inglés con subtítulos en español que reflexiona sobre el impacto científico en la humanidad.
Con la banda sonora del compositor estadounidense Steve Reich y bajo la dirección musical de Nacho de Paz, los solistas de la Orquesta Sinfónica de Madrid interpretan tres historias independientes que muestran tres importantes sucesos científicos: la ambición aeronáutica, la energía nuclear y la clonación.
Así, se vislumbran las luces y las sombras del progreso científico mediante las historias de la explosión del dirigible Hindenburg en Nueva Jersey en 1937, las pruebas atómicas que se llevaron a cabo en el atolón Bikini una vez concluida la Segunda Guerra Mundial y la aparición de la oveja clonada Dolly.
La Orquesta Sinfónica de Madrid es la agrupación más antigua de España. Fundada en 1903, se ha especializado en producciones de ópera, ballet y zarzuela. Actualmente cuenta con una plantilla de 38 músicos.
El espectáculo se desarrolla en inglés con subtítulos en español.
Ópera documental digital en tres actos
Estaciones: 24, 36
Consultar página oficial
5 y 6 marzo: 20:30 h
7 marzo: 18:00 y 20:30 h
Consulta las citas imprescindibles en 2019 y 2020 de la completa agenda de Madrid, reserva fecha y ven a vernos. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Vistas panorámicas a 92 metros de altura.
El bus turístico de Madrid
Y baila y diviértete en otoño con los mejores musicales.