La Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia dará cabida a este espectáculo que muestra la diversidad de voces y la riqueza poética del fenómeno místico a través de los siglos en la Península. Brenda Escobedo y Lluís Homar, dirigen conjuntamente esta obra teatral que podrá verse del 7 al 24 de marzo, con funciones de martes a domingos, y que pretende dar a conocer este legado intemporal, a través del cual nuestros poetas místicos nos facilitan el camino para conocernos a nosotros mismos.
La mística es un fenómeno poético y filosófico universal. El camino espiritual no es exclusivo de una religión ni de un tiempo. La literatura mística española se construye con la digestión de otras tradiciones místicas presentes en nuestro país, especialmente la judía y la musulmana. A esa suma de tradiciones hay que incorporar toda la tradición teológica que la cultura europea provoca a lo largo de la aceptación de su raíz cultural judeocristiana.
Tenemos necesidad de conocer en profundidad el alma humana y aquello que de trascendente persiste en nuestra peripecia vital. Dentro del inmenso patrimonio literario que atesoramos, tenemos muchos preciados elementos que nos pueden ayudar a sensibilizar esas inquietudes: Ibn Arabi (Abenarabi de Murcia), Calderón de la Barca, Ramón Llull, Maestro Eckhart, Miguel de Molinos, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Angelus Silesius, Jacint Verdaguer.
Todo el concepto artístico de este espectáculo se vincula al camino espiritual, a la experiencia profesional y a la sensibilidad personal de Lluís Homar. Sin más artefactos, conoceremos el misticismo a través de su voz, llegando, a través de los místicos, a conocerle a él.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de la Comedia - Sala Tirso de Molina
- Dramaturgia - Brenda Escobedo
- Dirección - Brenda Escobedo y Lluís Homar
- Reparto - Lluís Homar
- Cuarteto vocal - Manon Chauvin, Lluís Frigola, Simón Millán y Clara Serrano
- Iluminación - Pedro Yagüe
- Dirección musical - Xavier Albertí
- Asesor de palabra - Vicente Fuentes
- Ayudante de dirección - Yolanda de la Hoz
- Música - Música coral de J. S. Bach
- Producción - Compañía Nacional de Teatro Clásico
- Agradecimientos - Ramón Andrés y Lluís Guarner
- Créditos imágenes - © Sergio Parra
Duración aproximada: 65 minutos