Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El Museo de América alberga del 18 de mayo al 4 de septiembre una exposición fotográfica del artista Leo Álvarez sobre los ritos asociados al culto a la diosa María Lionza en Venezuela.
La muestra ha contado con la colaboración de la Fundación Sala Mendoza y la Galería Carmen Araujo, instituciones venezolanas que trabajan por el arte y la cultura en Venezuela. Se trata de una colección de instantáneas que recrean las prácticas religiosas que se producen en la montaña de Sorte, un monumento natural ubicado en Chivacoa, en estado de Yaracuy, en la zona central de Venezuela, hacia María Lionza, Yara o Guaichía, una deidad femenina del folclore venezolano.
Esta figura es el ídolo central del llamado Espiritismo Marialioncero, un culto donde a lo largo de los siglos se han mezclado ceremonias indígenas y africanas y elementos místicos y teológicos de otras culturas. Su imagen está relacionada con el amor, la feminidad y la naturaleza y es la protectora de las aguas y las cosechas. Se calcula que existen unos 5.000 seguidores de María Lionza, entre Venezuela y sus países limítrofes.
Las capturas recogen las experiencias de los cientos de peregrinos que año tras año visitan el 12 de octubre y los días de Semana Santa (fundamentalmente el viernes y el sábado santo) los altares y los ríos de Sorte. Fechas clave en las que los chamanes y sacerdotes de la zona acuden a la montaña para realizar ritos de evolución espiritual, ceremonias sanatorias y misas o liturgias de contenido sincrético.
La inauguración de la exhibición se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo a las 13:00 h. Además, al día siguiente a las 17:00 h Leo Álvarez ofrecerá un recorrido guiado explicando su proceso de trabajo fotográfico, sus vivencias en el lugar y la secuencia de las obras.
Leo Álvarez es un venezolano nacido en 1963 graduado en Leyes por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (Venezuela) y dedicado por completo a la fotografía desde el 2003. Ha desarrollado proyectos documentales en Venezuela, especializándose hasta el 2011 principalmente en las costas venezolanas y la corriente hispanoamericana del realismo mágico. Colabora en varias revistas e instituciones venezolanas y del exterior y desde el 2003 es profesor del RMTF Taller de Fotografía de Caracas.
Estaciones:
- Moncloa (Paseo de Moret, 2)
- Arcipreste de Hita A y B (calle Arcipreste de Hita, 12)
Aforo limitado - Entrada gratuita
Mar-sáb: 09:30 - 15:00 h
Jueves: 09:30 - 19:00 h
Domingos: 10:00 - 15:00 h
Cerrado: lunes
Los eventos más importantes que acoge Madrid en 2022.
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!
Descubre Madrid a bordo del autobús turístico