Sonata de Primavera supone una propuesta musical que ofrece una perspectiva distinta en relación a los festivales de órgano existentes. Aunque está centrado en el órgano litúrgico, ofrece una gran variedad musical y su programación se reparte en varios espacios como la Real Colegiata de San Isidro, la Iglesia de San Pedro el Viejo y el Real Oratorio del Caballero de Gracia con recitales todos los sábados del 27 de marzo al 29 de mayo.
El director, el equipo artístico y los artistas invitados interpretarán programas poco usuales y muy variados contando con un ensemble polifónico, soprano de coloratura, percusionista y un intérprete de flautas de pico, entre otros. El festival apuesta por integrar otras disciplinas como son la fotografía, el diseño y el arte pictórico, enmarcado dentro de una estética neobarroca. Los espacios escogidos no solo albergarán los conciertos, sino que serán escenario de pequeñas teatralizaciones a modo de complemento y presentación de los programas ofrecidos.
El primer recital que tendrá lugar el 27 de marzo, estará protagonizado por la formación Ensemble Quadrivium. Creada en 2018 cuenta con profesionales experimentados y surge con el objetivo de crear un proyecto nuevo y dinámico para la interpretación de la Música Antigua.
Otro de los conciertos será el de Juan Rodríguez, toda una referencia española en flautas de pico renacentistas y barrocas, que estará acompañado en el escenario por Ángel Montero al órgano. El 17 de abril podrá verse la actuación a cargo de Tony Millán, especialista de música antigua para tecla, intérprete de clave, órgano y fortepiano. El músico ha ofrecido conciertos en numerosos países europeos y a participado en los festivales y ciclos de conciertos más importantes de España.
La organista Ana Aguado ofrecerá un recital en el Real Oratorio del Caballero de Gracia. Ha ofrecido conciertos en importantes festivales de música como el Quincena Musical de San Sebastián, el Bach Vermut del Auditorio Nacional o el Festival de Música Antigua de Barcelona, y ha colaborado como intérprete con otras formaciones como dúos con percusión y oboe.
También se podrá escuchar a la soprano Corina Fernández acompañada por Esteban Ortega interpretando un repertorio de motetes y cantatas sacros para soprano de coloratura acompañadas por el órgano ibérico. Por otro lado, Daniel Oyarzabal, el Organista titular de la Orquesta Nacional de España se acompañará de David Mayoral, uno de los percusionista de música antigua más reconocidos en España, ofreciendo un concierto para órgano ibérico y percusión.
El 15 de mayo, el organista titular de la Catedral de Segovia y profesor de Órgano del Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid, Ángel Montero, protagonizará un concierto centrado en música católica europea y protestante alemana. El Real Oratorio del Caballero de Gracia contará con la presencia de Víctor Perea, la joven promesa del órgano en España que obtuvo el premio Fin de Grado en órgano, terminando sus estudios en la prestigiosa escuela Musikene (San Sebastián).
El último recital del festival tendrá lugar el 29 de mayo en la Iglesia de San Pedro el Viejo de la mano de Roberto Fresco. Organista titular de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y profesor de órgano del Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska de Madrid, su carrera como concertista y profesor le ha llevado visitar países de Europa, EEUU, América Latina y las Islas Filipinas.
Programación:
- 27 marzo - Ensemble Quadrivium - Real Colegiata de San Isidro
- 10 abril - Juan Rodríguez y Ángel Montero - Iglesia de San Pedro el Viejo
- 17 abril - Tony Millán - Iglesia de San Pedro el Viejo
- 24 abril - Ana Aguado - Real Oratorio del Caballero de Gracia
- 1 mayo - Corina Fernández y Esteban Ortega - Iglesia de San Pedro el Viejo
- 8 mayo - Daniel Oyarzabal y David Mayoral - Iglesia de San Pedro el Viejo
- 15 mayo - Ángel Montero - Real Oratorio del Caballero de Gracia
- 22 mayo - Víctor Perea - Real Oratorio del Caballero de Gracia
- 29 mayo - Roberto Fresco - Iglesia de San Pedro el Viejo