A mediados de mayo Madrid presenta su cara más festiva y acogedora. Los madrileños celebramos a nuestro patrón, San Isidro Labrador (su día es el 15 de mayo), haciendo gala de nuestra principal seña de identidad: la hospitalidad. Para celebrarlo en 2019 hubo más de 200 citas para todos los gustos y tendencias, donde tuvo cabida de lo más castizo a lo más contemporáneo, con 19 escenarios que llenaron la ciudad de cultura y alegría a lo largo de seis días. Tras la suspensión de las fiestas en 2020 por el COVID, ¡¡¡os esperamos en 2021!!!
VIDEO
La tradición
Son más de un centenar los milagros que se atribuyen a San Isidro y siguiendo algunos hitos de su vida se puede recorrer una parte de Madrid. Según se mencionaba en su época San Isidro poseía el don de encontrar fácilmente agua.
De hecho, las celebraciones de estas fiestas de mayo giran en torno a la relación que hay entre el agua y el santo. La romería tiene lugar en la Pradera de San Isidro y en las calles aledañas, y es costumbre que los chulapos y chulapas beban el "agua del santo" que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro .Esta tradición se mezcla con la de merendar rosquillas y limonada en las praderas de San Isidro (inmortalizadas por Goya en sus cuadros). Si vas a pedir una limonada, tienes que saber que la madrileña lleva vino, limón, azúcar y fruta troceada (normalmente manzana). Mientras que, si vas a comprar rosquillas , puedes elegir entre las ‘tontas' (con huevo), las ‘listas’ (con huevo y recubiertas de azúcar glas), las de Santa Clara (con una capa de merengue blanco) y las francesas (con almendras).
Las fiestas
El tradicional pasacalles de Gigantes y cabezudos da todos los años inicio a las fiestas de San Isidro, desfile que es el preámbulo de la lectura del pregón en la Plaza de la Villa a cargo de alguna personalidad famosa.
Tras ellos seis días de fiestas con infinidad de escenarios repartidos por toda la ciudad (La Plaza Mayor; Las Vistillas; la plaza de la Villa y la de Oriente; la pradera de San Isidro; el Parque de El Retiro; la plaza del Conde de Barajas; la de Juan Goytisolo; la Rosaleda; el Templo de Debod; el parque Tierno Galván; el Templete José Meneses; las plazas de Las Comendadoras y Ópera; la calle Juanelo y Arganzuela, a la altura de Madrid Río; el Planetario; Lavapiés y los Centros Municipales fueron los escenarios de San Isidro 2019) que tienen en la música, las actividades tradicionales y las destinadas a los niños sus principales alicientes.
Música en directo
La música en directo es uno de los ejes de la programación de San Isidro, con propuestas que van de lo más innovador, al folclore, pasando por el pop rock, la electrónica o las músicas del mundo, dando visibilidad a las distintas tendencias y escenas contemporáneas en los escenarios repartidos por toda la ciudad: Plaza Mayor, Las Vistillas, la Pradera de San Isidro, la Plaza Juan Goytisolo, la Explanada Multiusos de Madrid Río, el Parque Tierno Galván, la plaza de Oriente, el Templo de Debod, la Rosaleda del Parque del Oeste, el Parque de El Retiro, el Templete de José Menese y el Planetario.
Pradera de San Isidro
La emblemática pradera de San Isidro se llena todos los años de música, de claveles, de verbenas y alegría. Sus escenarios (principal, familiar, Rincón Castizo, y la Fuente del Trébol) acogen bailes, comidas populares, música y espectáculos infantiles y en ella se cierran las fiestas con un espectáculo pirotécnico .
Actos religiosos y actividades tradicionales
Del 6 al 15 de mayo se celebran las tradicionales ceremonias religiosas : la bendición del agua de la Fuente y consagración al santo, el Quinario en honor a San Isidro, la misa en la Colegiata de San Isidro, la Eucaristía en la Capilla de la Cuadra de San Isidro y la Misa de Romería en la Pradera.
Puedes empaparte de las tradiciones madrileñas acudiendo durante estas fiestas a las siguientes actividades:
Pasacalles de Gigantes y cabezudos (Varios recorridos)
¡Madrid!: Baila con nosotros… Al son de nuestra música (Las Vistillas)
Actividades de la Federación Grupos Tradicionales Madrileños en San Isidro (Las Vistillas)
Homenaje a San Isidro de las Casas regionales (Plaza Mayor)
Festival de Danzas Madrileñas (Plaza Mayor)
Paella y Cocido Madrileño / Fiestas de San Isidro (Pradera de San Isidro. Fuente pequeña del Trébol)