Comisariado por This is Jackalope: Cristina Anglada y Gema Melgar, La Casa Encendida acoge del 5 de febrero al 9 de enero de 2022 un ciclo de cinco exposiciones con tres muestras individuales y dos diálogos artísticos.
El certamen comienza con una galería de Agnieszka Polska del 27 enero al 4 abril, le sigue una conversación expositiva entre David Horvitz y Javier Cruz del 14 abril al 20 junio y después es el turno de Jonathan Baldock con una exhibición del 7 julio al 26 septiembre. Jon Rafman cuenta con una retrospectiva del 13 octubre al 9 enero de 2022, mientras que Hanne Lippard y Claudia Pagés elaborarán un dialogo performativo en una fecha aún por confirmar en el mes de noviembre.
La polaca Agnieszka Polska es conocida por utilizar una técnica de collage digital bastante singular, la cual combina la tradición de las películas animadas para generar narrativas pictóricas. Sus obras se han exhibido en instituciones como el Centro de Arte Contemporáneo de Varsovia, el Museo de Arte Contemporáneo de Cracovia, el Instituto KW de Arte Contemporáneo de Berlín o el palacio Belvedere de Viena. En 2018 recibió el galardón Preis der Nationalgalerie en Berlín.
David Horvitz es un joven estadounidense que utiliza libros, fotografías, artes escénicas y arte postal como medios para su trabajo. Ha expuesto en el MoMA de Nueva York, el Tate Modern de Londres o el Art Metropole de Toronto. Javier Cruz es un licenciado en Bellas Artes con Máster en Investigación en Arte y Creación y Cátedra Juan Gris y Goya. Sus composiciones se han visto en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, la Galería José Robles, Intermediae o MataderoMadrid.
Por otra parte, Jonathan Baldock es un autor británico que trabaja en múltiples plataformas que incluyen escultura, instalación y performance. Sus piezas están saturadas de humor e ingenio, así como de una cualidad misteriosa y macabra que canaliza su interés por el mito y el folclore. Jon Rafman es un cineasta canadiense que utiliza elementos visuales para alterar la realidad y convertirla en espectros irreales. Algunas de sus producciones son Annals of Time Lost, A Man Digging y You Are Standing in an Open Field.
Hanne Lippard es una artista británica que en los últimos años se ha concentrado en la utilización del lenguaje únicamente mediante el uso de su voz, transformándola en un medio para hacer visible la discrepancia entre el contenido y la forma.
Finalmente, Claudia Pagés es una creadora barcelonesa residente en Ámsterdam (Países Bajos) que ha expuesto de manera individual y en dúo en instituciones como Yaby de Madrid, Paris Internationale de Paris, Veronica de Ámsterdam o La Capella de Barcelona.
Créditos imágenes:
- @Agnieszka Polska, "Happy Face", 2019
- David Hortvitz, “a n e m o c h o r y”, 2018, © Lee Thompson
- H. Lippard, “Mid afternoons lump, Coast Contemporary”, 2017 © M. Økland