La Galería del Palacio Real acoge hasta el 4 de julio una exposición temporal que supone un homenaje del Patrimonio Nacional al pintor y arquitecto italiano Rafael Sanzio (1483-1520) en el V centenario de su muerte, que se celebra en 2020. Un evento cultural organizado con todas las garantías sanitarias que se vienen aplicando desde la reapertura de los Reales Sitios.
Comisariada por Concha Herrero y teniendo lugar en un espacio adecuado con la monumentalidad y estructura arquitectónica de la tapicería Los Hechos de los Apóstoles, esta exposición es irrepetible por dos motivos. Por un lado, porque se presenta al público la secuencia completa del ciclo apostólico de la colección de Felipe II (1527-1598), una reedición de los cartones de Rafael mejor conservada. Por otro lado, porque supone el último gran evento celebrado en 2020 a nivel internacional dentro del V centenario del fallecimiento del artista. Por su parte, se trata de la primera muestra temporal que Patrimonio Nacional organiza tras la delicada situación sanitaria provocada por la Covid-19.
El origen de esta serie apostólica comienza con el encargo que Rafael recibió en 1514 de parte del papa León X (1475-1521) para elaborar a tamaño real los cartones de 10 tapices que, durante las ceremonias más solemnes, adornaban la parte baja de la Capilla Sixtina.
Este encargo dio como resultado una serie de inéditas creaciones de paisajes y arquitecturas grandiosas ideadas acorde con los principios renacentistas de la perspectiva y la geometría, y de figuras humanas a escala natural.
Transcurridos casi cinco siglos, el Patrimonio Nacional conserva dos réplicas basadas en los cartones originales de Rafael. Una adquirida en el reinado de Felipe III (1578-1621) y la segunda es la de Felipe II, la que protagoniza esta muestra que acoge la Galería Principal del Palacio Real.
En total son nueve los tapices que se dividen en dos capítulos: cuatro conforman el petrino, sobre la vida de san Pedro; y los cinco restantes dan forma al paulino, de san Pablo. Todos tejidos en seda y lana por Jan van Tieghem (activo entre 1530 y 1568) y Frans Gheteels (activo entre 1540 y 1568), en Bruselas, y suponen la reedición de mayor calidad y mejor conservada incluso que la original vaticana.
Créditos imágenes:
- La pesca milagrosa. Jan Van Tieghem, Frans Gheteels, Rafael Sanzio. h. 1550-1560. Tapiz de seda y lana 487 x 592 cm. Palacio Real de Madrid
- La misión de san Pedro o Apacienta mis ovejas. Jan Van Tieghem, Frans Gheteels, Rafael Sanzio. h. 1550-1560. Tapiz 490 x 727 cm. Palacio Real de Madrid
- San Pablo y san Bernabé en Lystra. Jan Van Tieghem, Frans Gheteels, Rafael Sanzio. h. 1550-1560. Tapiz de seda y lana 485 x 746 cm. Palacio Real de Madrid