El famoso actor Edu Soto escribe y protagoniza una comedia musical que reflexiona sobre la esperanza y la consecución de los sueños. Una obra dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer (Nerón, Políticamente correcto o El caballero incierto) que se puede ver de miércoles a domingo hasta el 28 de febrero en el Teatro Príncipe Gran Vía.
La función relata la historia de Edu, un artista que no tiene otra forma de pasar el confinamiento más que como okupa en el teatro en el que su padre trabaja de portero. Rodeado por amigos y con ganas aprovechar el tiempo de encierro, deciden centrar sus esfuerzos en crear una obra para cuando la situación permita al público volver al teatro. Un canto a la ilusión que realizan mientras hacen frente al propietario del teatro que quiere desalojarlos.
Sobre el escenario, Soto está acompañado por su esposa, Cristina Pascual Godoy, como violinista, el popular actor de la serie Los Serrano, Víctor Elías, como pianista y director musical, y su propio padre, Miguel Soto, siendo esta su primera incursión interpretativa. Además, también destaca el bailaor Antonio Canales, quien regresa a la escena dando vida al propietario del teatro.
Por otra parte, su banda sonora incluye célebres temas como Roxanne de Moulin Rouge o Getsemaní de Jesucristo Superstar.
Edu Soto saltó a la fama en el programa Una altra cosa gracias a su personaje Mario Olivetti. De ahí fue fichado por Andreu Buenafuente para sus late nights, interpretando a personajes como el Neng de Castefa, Miguel Chiclé o el Notario.
Ha participado en películas de cine como Tapas, La luna en botella o Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra. Asimismo ha cedido su voz a filmes de animación como Vecinos invasores. Por otra parte, y como hobby, comenzó a tomar clases de canto para después montar su propia banda, D2. Además, también escribe teatro y poesía.
Ficha artística:
- Dramaturgia - Edu Soto
- Dirección - Alberto Castrillo-Ferrer
- Dirección musical - Víctor Elías
- Diseño de sonido - Víctor Tomé
- Escenografía - Felype de Lima
- Maquillaje y peluquería - Olaya Brandón
- Vestuario - Josemi Laspalas
- Diseño de luces - Himar Santana
- Técnico de sonido - Jonay Ferreiro
- Reparto - Edu Soto, Antonio Canales, Silvia Álvarez, Miguel Soto, Nacho Vera, Víctor Elías, Héctor Navío, Oscar del Pozo y Cristina Pascual Godoy (violín).
- Producción - Clara Gil
Duración aprox.: 1 hora y 30 minutos
Edad recomendada: A partir de 12 años